PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones agroalimentarias de la UE iniciaron el año con cifras muy positivas

20/04/2020
en Alimentación
Puerto Barcelona

Puerto

La Unión Europea registró un fuerte superávit mensual en el comercio agroalimentario de 3.760 millones en enero de 2020, un aumento del 22% en comparación con enero de 2019. Esto es el resultado de un aumento del 3,1% en las exportaciones, que ascendieron a 14.360 millones, en comparación con el anterior año y una disminución del 2,2% en el valor de las importaciones, que fue de 10.600 millones, según el último informe mensual sobre comercio agroalimentario elaborado por la Comisión Europea.

El brote de coronavirus no pareció afectar la venta de productos agroalimentarios de la UE a China en enero de 2020, donde el valor mensual de las exportaciones aumentó en 483 millones en comparación con enero de 2019. También se registraron aumentos para EEUU (150 millones más), Marruecos (103 millones más) y Arabia Saudita (90 millones más). Se registraron disminuciones en el Líbano (39 millones menos), Filipinas y Libia (ambos 25 millones menos). Aunque el Reino Unido se mantuvo en condiciones de mercado único en enero de 2020, el valor de las exportaciones de la EU27 ya cayó en 878 millones de euros.

En cuanto a las importaciones, la UE importó más de Canadá (175 millones más), Indonesia (103 millones más) y Turquía (52 millones más). Se registraron disminuciones en el valor de importación para Ucrania (197 millones menos) y Brasil (83 millones menos). El valor de las importaciones procedentes del Reino Unido también disminuyó en 261 millones de euros en comparación con enero de 2019.

En términos de productos, las exportaciones crecieron más notablemente para carne de cerdo (302 millones más), trigo (223 millones más), cereales secundarios (87 millones más) y despojos (81 millones más). Se registró una menor exportación de preparaciones de carne (60 millones menos), chocolate y dulces (47 millones menos), zumos de frutas (36 millones menos), así como cigarros y cigarrillos (34 millones menos).

Los productos que experimentaron los mayores aumentos en los valores de importación fueron las frutas tropicales (202 millones de euros más), el aceite de palma y almendra de palma (127 millones de euros más) y las semillas oleaginosas distintas de la soja (109 millones de euros más). Mientras tanto, se registraron caídas en los valores de importación mensuales interanuales para los cereales secundarios (87 millones menos), el tabaco crudo (114 millones menos) y la torta de aceite (86 millones menos).

Tags: AgroalimentariasEuropeasexportacionesUnión Europea
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fruta
Alimentación

Alimentación y bebidas, único sector que eleva sus exportaciones hasta noviembre

21/01/2021

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco en noviembre de 2020, que representaron un 18,8% del total, han aumentado un...

Frutas y hortalizas
Alimentación

Crecen las exportaciones hortofrutícolas a países de la UE

21/01/2021

Los principales destinos de la exportación hortofrutícola española han experimentado incrementos hasta octubre de 2020. En concreto, Alemania, que se...

Montealbor-salsas

Montealbor dispara sus ventas al exterior un 45% en 2020

19/01/2021
Industria cárnica

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021
Industria cárnica

El sector agroalimentario es el único que ha elevado sus exportaciones a pesar de la pandemia

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fruta

Alimentación y bebidas, único sector que eleva sus exportaciones hasta noviembre

21/01/2021
El paro en agricultura se reduce un 2,4% en noviembre

Agricultura, actividad que más contratos temporales generó en 2020

21/01/2021
Planta fotovoltaica Nuñez de Balboa

Danone se alía con Iberdrola en la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Europa

21/01/2021
HiperDino-trabajador

HiperDino amplió su plantilla el pasado año con 300 nuevos trabajadores

21/01/2021
Mauricio García de Quevedo

FIAB reclama unas relaciones comerciales equilibradas, transparentes y justas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies