PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las empresas de la gran distribución avanzan en su compromiso con la sostenibilidad

16/12/2019
en Distribución
Presentación Informe Sostenibilidad

La Asociación Nacional de Grandes de Empresas de Distribución, Anged, ha presentado en el marco de la COP25 su Informe Anual de Sostenibilidad 2018, que recoge los compromisos de la entidad con los ODS y repasa las medidas más innovadoras para reducir el impacto medioambiental.

Tal y como explicó David Gracia, director de Comunicación de Anged, se han producido importantes alianzas en el ámbito de envases y embalajes y de los residuos. También estamos implicados en la lucha contra el desperdicio alimentario y trabajamos en foros como el Sectorial de la Producción Ecológica”.

Por su parte, Javier Millán-Astray, director general de la asociación, destacó que “una mayor eficiencia en el uso de los recursos, el ahorro energético, la protección del entorno, la economía circular, la gestión de los residuos o la lucha contra el desperdicio son indispensables para responder al reto común que tenemos por delante”.

Tras la presentación del Informe Anual de Sostenibilidad, expertos del sector explicaron las acciones puestas en marcha en sus compañías, como ejemplo de buenas prácticas llevadas a cabo para reducir el impacto de su actividad en el clima.

Así, Yolanda Fernández, directora de RSC y comunicación externa de Auchan Retail, habló sobre el compromiso de la compañía hacia una economía circular y en la reducción de la huella de carbono. “Publicamos los datos de nuestra huella de carbono por primera vez en 2010, utilizando GHG Protocol como referencia para trabajar sobre los scope 1, relacionado con la huella de carbono, el 2, relacionado con la eficiencia energética y el 3, relacionado con los residuos”. A partir de entonces, han alcanzado muchos objetivos como, por ejemplo, ser eficientes. “Desde julio de 2018, el 100% de la energía que consumimos procede de fuentes sostenibles” ha añadido Fernández. Ahora, continúan enfocados en lograr objetivos muy ambiciosos: “cero residuos en 2025. Sabemos que no podemos hacerlos desaparecer por arte de magia, pero queremos que no vayan al vertedero”.

Por su parte, María Quintín, directora de RSC y medio ambiente de Carrefour, presentó el compromiso que su empresa mantiene con el medio ambiente a través de su proyecto ‘Recicla Ya’ y señaló que “hemos sido pioneros varias veces en la apuesta por la sostenibilidad, como fue con el caso de la eliminación de las bolsas de plástico. Pero uno de los proyectos de los que más orgullosos nos sentimos es nuestra app ‘Recicla Ya’. A través del ticket de compra, el cliente pueda saber dónde reciclar cada uno de los productos que compran en Carrefour con un nivel de detalle altísimo. Tanto que un 66% de nuestros clientes lo usan y el 93% ha dicho que ha mejorado su conocimiento sobre dónde reciclar”. Así, ha afirmado que “el objetivo de Carrefour es acompañar a los clientes con el tema de la sostenibilidad”.

Además, Francisco Núñez, responsable de Medio Ambiente en El Corte Inglés, explicó en qué consiste su proyecto Residuo Cero. “Tenemos una premisa: todo residuo que se genera se gestiona, y una vez se gestiona, se valoriza”. A través de una oportunidad que les surgió, llevaron a cabo un análisis para poder gestionar de forma diferenciada la mayor cantidad de residuos posible. Así, implantaron un nuevo sistema en cuatro centros comerciales, consiguiendo la certificación de Residuo Cero de AENOR. A este respecto, afirmó que “somos la primera empresa con centros comerciales que tienen certificados de Residuo Cero y estamos trabajando para poner en marcha el proceso de implantación en el resto de grandes centros comerciales y plataformas logísticas”, ha declarado. El proyecto ha sido completado en todos los centros de El Corte Inglés en Galicia y ahora se está comenzando a escalar a otras CCAA.

De este modo, Anged señala que en el debate se ha llegado a la conclusión de que “es necesario que todas las empresas y actores del sector de la distribución tomen conciencia sobre la importancia de dirigir sus actividades hacia un modelo de compañía sostenible a todos los niveles, más allá del económico. El mundo está cambiando y, con él, toda la estructura organizativa. Por ello, son las propias compañías las que tienen que representar los valores que la sociedad de hoy en día demanda y aportar algo más; proporcionar productos de la mejor calidad posible y de una manera ética y responsable con el medio que nos rodea”.

Tags: AngedCompromisoSostenbilidad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentación de Anged
Distribución

Las grandes empresas de la distribución se apoyan en la sostenibilidad para liderar su transformación

20/01/2021

Javier Millán-Astray, director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución (Anged), explica que “la sostenibilidad está...

Consum trabajador
Distribución

Asedas asegura que la reposición del stock en los supermercados va a ser continua

11/01/2021

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), ha asegurado este lunes en un comunicado que se han empezado...

Caprabo

Caprabo mantiene su compromiso con las familias numerosas

29/12/2020
Ferrero productos

Ferrero acelera su compromiso con el uso de envases más sostenibles

14/12/2020
Pernod Ricard Winemakers Spain reafirma su compromiso con la responsabilidad social

Pernod Ricard Winemakers Spain reafirma su compromiso con la responsabilidad social

03/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021
Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
Raza Avileña-Negra Ibérica

Aecrani incorpora la valoración genómica en su programa de cría

22/01/2021
Mercabarna-visita Planas

Mercabarna optará a los fondos europeos Next Generation para avanzar en digitalización y sostenibilidad

22/01/2021
Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies