PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas de gran consumo reducen en un 25,8% sus emisiones de CO2

28/01/2022
en Empresas
Sostenibilidad 28012022

La preocupación por el futuro del planeta es cada vez más común entre los consumidores y las empresas. De hecho, un alto porcentaje de los primeros demanda medidas de sostenibilidad a las marcas e incluso un 39% llega a dejar de comprar sus productos si no comparten su ética. De ahí que el 81,4% de las empresas de gran consumo cuenten actualmente con estrategias en materia de sostenibilidad.

Son datos extraídos del Informe de Sostenibilidad en las Empresas del Gran Consumo y Sectores Afines, realizado por AECOC, que lanza coincidiendo con el Día Mundial por la Reducción de Emisiones decretado por la ONU. Según los datos del estudio, la puesta en marcha de estas estrategias ha permitido una reducción media del 25,8% en las misiones de CO2 del sector.

Estas medidas impactan sobre toda la cadena de valor de las empresas. Así, el 86% de las compañías aplica acciones sostenibles en la producción, el 75% también lo hace en logística y transporte y el 72% ha realizado mejoras en sostenibilidad en sus servicios centrales.

“La reducción del impacto ambiental es ya uno de los pilares estratégicos de las empresas del gran consumo, que avanzan en la puesta en marcha de proyectos para reducir su huella ecológica y en modelos productivos y de consumo más sostenibles”, explica la responsable de sostenibilidad de AECOC, Cinta Bosch.

Entre las estrategias más más comunes de las empresas de gran consumo figuran el uso de energías alternativas, la optimización de la cadena logística, la renovación de las flotas de transporte y la mejora de la eficiencia de los procesos productivos. Según los datos del informe, el 58,2% de la energía utilizada actualmente en el sector procede de fuentes renovables, y las empresas se marcan el objetivo de llegar al 70% en los próximos años.

Otro punto importante es el relacionado con el uso y gestión de los envases. Según los datos del informe, las empresas han logrado una reducción del 22% en la cantidad del plástico empleado en sus embalajes tras medidas como la reducción de peso de estos envases, el rediseño o la reutilización del material.

La presencia de papel y cartón en envases también ha descendido en un 20,8%. Además, tres de cada 10 empresas cuentan con planes de reforestación para compensar las emisiones generadas.

“Los fabricantes y distribuidores tienen el reto de, no sólo llevar a cabo iniciativas responsables, sino también de mejorar en la comunicación para facilitar que la cesta de la compra sea cada vez más sostenible”, concluye la responsable de sostenibilidad de AECOC.

Tags: AecocEmisiones CO2sostenibilidad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Chep logo
Industria auxiliar

Chep Europa, reconocida de nuevo por sus logros en sostenibilidad

11/05/2022

Chep Europa, la empresa de soluciones para la cadena de suministro, ha sido galardonada con el nivel de reconocimiento Platino...

premios
Bebidas

Mahou San Miguel, reconocida por su labor en sostenibilidad

06/05/2022

Multinacionales por marca España ha entregado los galardones de la sexta edición de los Premios Sostenibilidad, que reconocen los méritos...

Wipp-Express-UltraConcentrado

Wipp Express avanza en sostenibilidad con su nueva fórmula ultra concentrada

03/05/2022
Aecoc-Ignacio Gonzalez

Aecoc pide evitar medidas que afecten al consumo y penalicen a las empresas

29/04/2022
Dara Sanchez-HiperDino

La sostenibilidad, eje del plan estratégico de HiperDino

27/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vegalsa-Eroski-industria alimentaria

Vegalsa-Eroski ha elevado un 9,5% las compras a proveedores locales

13/05/2022
LOreal Paris-Excellence Creme Universal Nudes

L’Oréal Paris innova con su nuevo sistema de coloración

13/05/2022
Asahi Super Dry

Hijos de Rivera será distribuidor en exclusiva de la cerveza japonesa Asahi Super Dry 

13/05/2022
FoodTech Startup Forum

Food 4 Future 2022 reúne a las startups más disruptivas del sector foodtech

13/05/2022
centro de innovacion Henkel

Henkel inaugura un nuevo centro de innovación tras una inversión de dos millones de dólares

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies