PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las empresas de Anged destinaron 140 millones para garantizar la seguridad en sus tiendas

30/11/2020
en Distribución
Caja

Las empresas de Anged, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, han invertido ya más de 140 millones de euros desde el inicio de la pandemia para garantizar la seguridad en las tiendas para empleados y clientes.

Este compromiso, asegura la entidad, “va más allá de las propias obligaciones legales que toda empresa tiene ante el Covid-19” e incluye entre otras cuestiones: los materiales de seguridad y protección; la inversión en costes de personal; inversión en mantenimiento y climatización segura; costes sanitarios; auditorías de seguridad; refuerzo de equipos de limpieza y seguridad en los centros; así como campañas de formación, comunicación y sensibilización para empleados y clientes.

Además, estas medidas están demostrando su eficacia, ya que según datos del Ministerio de Sanidad, el comercio únicamente concentra el 0,8% de los casos por Covid-19 en el ámbito laboral desde la desescalada de junio. “Si las tiendas son seguras para nuestros empleados, que atienden al público a diario, son seguras para los consumidores”, asegura Anged.

En el estudio sobre “Las empresas ante el Covid-19, Medidas de prevención en grandes establecimientos”, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución recoge las principales medidas, algunas de las buenas prácticas implementadas y evidencias sobre su eficacia.

“La seguridad se ha convertido en un factor indispensable e ineludible para la distribución comercial. El consumidor quiere espacios seguros de compra, que garanticen unos altos estándares de seguridad ante el Covid-19, medidas de prevención y distanciamiento adecuadas y una protección lo más eficaz posible para empleados y clientes”, asegura Anged, que concluye que “nuestras empresas han demostrado capacidad para garantizar esta demanda, por eso no está justificado desde el punto de vista técnico el cierre de tiendas impuesto en algunas comunidades y cuyo impacto en la actividad comercial y el empleo está siendo muy negativo”.

Tags: AngedDistribucióninversiónMedidasSeguridad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Almacén
Industria auxiliar

La inversión en el sector logístico se contrajo un 20% en 2020

21/01/2021

Entre enero y diciembre se ha alcanzado un volumen de inversión en logística de unos 1.430 millones de euros, lo...

Presentación de Anged
Distribución

Las grandes empresas de la distribución se apoyan en la sostenibilidad para liderar su transformación

20/01/2021

Javier Millán-Astray, director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución (Anged), explica que “la sostenibilidad está...

Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021
Consum trabajador

Asedas asegura que la reposición del stock en los supermercados va a ser continua

11/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies