PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las compras en zonas rurales: de mañana, semanales y con acopio de no perecederos

06/05/2020
en Distribución
Supermercado

Los habitantes de los municipios de menos de 10.000 habitantes están realizando en la actualidad compras semanales, ya que normalmente tienen espacio para almacenar productos no perecederos y la compra se suele producir por las mañanas, por lo que los horarios de los establecimientos se han centrado en dicha franja, con las tiendas cerradas por la tarde en algunos casos, aunque ya han comenzado a recuperar la normalidad en cuanto a aperturas.

Así lo ha señalado la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas, que destaca que los supermercados situados en zonas rurales están recibiendo con normalidad el suministro de productos de alimentación y primera necesidad, tanto no perecederos como frescos, desde el inicio de la crisis provocada por la crisis del Covid-19.

“A pesar de que estos lugares se han visto menos castigados por la pandemia, las tiendas de distribución comercial alimentaria, a menudo autoservicios con menos de 500 metros cuadrados, han adaptado los mismos protocolos de seguridad necesarios para la protección de empleados y clientes que en otras zonas; estos se pueden resumir en el control de aforos, organización de la circulación de personas y desinfección e higiene de los espacios”, ha destacado la entidad.

De este modo, la labor de estos establecimientos de distribución de comercio alimentario ha permitido que los habitantes de municipios pequeños no se tuvieran que trasladar a realizar sus compras a otros lugares cumpliendo así con el confinamiento decretado en el estado de alarma; “otra gran aportación de la cadena de distribución de alimentos, más teniendo en cuenta a la población mayor y de riesgo que habita en los municipios pequeños”, ha añadido.

En concreto, el entorno rural, formado por municipios de menos de 10.000 habitantes, tiene disponible una red de 6.810 establecimientos de distribución moderna de alimentación. Casi el 80% de la superficie de venta de estos establecimientos rurales son gestionados por socios de Asedas.

“Esta gran presencia de distribución comercial alimentaria en zonas rurales es posible gracias a la labor de las centrales de compras, que hacen que este tipo de establecimientos pueda competir en precio y en surtido y sean un factor fundamental de fijación de población y creación de empleo y riqueza en zonas despobladas. A ello contribuye el apoyo que dan a los productores locales, que encuentran en las cadenas regionales canales de comercialización de proximidad para sus productos”, detalla la asociación, que añade que, de hecho, en el actual escenario, en que ciertos productores están sufriendo por el cierre del canal Horeca, muchas de estas cadenas están tratando de colaborar en la medida de sus posibilidades con la comercialización de dichos productos.

“El acceso a una alimentación variada, completa, segura y a precios competitivos, independientemente del lugar de residencia de los ciudadanos, es fundamental para preservar la vida en las zonas rurales de España. Durante la crisis del Covid19, este hecho ha cobrado más importancia que nunca y, gracias a la amplia red de supermercados y autoservicios que tenemos, se ha logrado que la alimentación tampoco haya sido un problema en las zonas más despobladas”, ha destacado Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Tags: comprasconsumoCoronavirusZonas rurales
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Pescado

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021
Compra online

Las ventas online crecieron a nivel global más de un 50% durante la campaña de Navidad

14/01/2021
Frutas y hortalizas

Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas en Europa

13/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies