• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las compras de vino en alimentación crecieron un 25% durante los 11 primeros meses de 2020

28/01/2021
en Bebidas
Caprabo

Las compras de vino en el canal de alimentación español aumentaron un excelente 25% durante los 11 primeros meses de 2020, hasta situarse en los 383,4 millones de litros y en los 1.075 millones de euros, con un precio medio que se mantuvo estable (de 2,81 a 2,80 euros/litro), según los datos del panel de alimentación publicados recientemente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

De este modo, ascienden a 77,4 millones más de litros de vino adquiridos respecto al acumulado a noviembre de 2019, con un gasto que aumentó en 214,4 millones de euros. El confinamiento como consecuencia del estado de alarma decretado en España por la pandemia de coronavirus contribuyó en gran medida a registrar este gran crecimiento.

Especialmente, este crecimiento se explica por el enorme aumento registrado en abril y mayo, los dos primeros meses completos de confinamiento tras la decretación del estado de alarma en España a mediados de marzo, como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Así, 2020 empezó con una caída del volumen de vino adquirido en alimentación del 8,9% en el mes de enero (-2,6 millones de litros), con ligero aumento del 2,9% en febrero (+0,8 millones) y del 1,3% en marzo (+0,3 millones); y llegaron abril y mayo, cuando las compras se dispararon un 61,2% (+18 millones) y un 46,4% (+14 millones) respectivamente. Junio y julio registraron crecimientos que rondaron el 30%, más suave en agosto (+14,6%), conforme iba avanzando la desescalada. Sin embargo, observamos un repunte en septiembre (+21,4%), cuando comenzaron las restricciones en hostelería ante la llegada de la segunda ola. Este repunte lo confirman los datos de octubre (+30,3%) y noviembre (+44,5%).

El vino con DOP, el que más crece

Todos los tipos de vino crecieron a muy buen ritmo en valor y volumen en el acumulado a noviembre del pasado año, salvo los vinos de aguja, cuyas compras se desplomaron en el canal de alimentación, si bien con unas cifras absolutas que no afectan demasiado a la evolución global.

El vino tranquilo con Denominación de Origen (DOP) fue la categoría que más creció en este período tanto en volumen (+32,7%) como en valor (+31,3%), hasta alcanzar los 157,6 millones de litros y los 650 millones de euros, a un precio medio que bajó apenas un 1% hasta los 4,12 euros/litro (-5 céntimos). Los datos de 2020 confirman el gran desarrollo que los vinos con DOP venían registrando en los últimos años en el canal de alimentación español. Ya representan el 41% del volumen total adquirido y estuvieron cerca de superar a los vinos tranquilos sin DOP ni IGP, que crecieron un 24,7% hasta los 168 millones de litros (43,8% del total), tras un mes de noviembre espectacular. Sin embargo, los vinos con DOP lideran claramente el valor de compra con más del 60% del gasto total, seguidos de lejos por los casi 220 millones de euros del vino sin DOP ni IGP (+17%), que supuso el 20,4% del total. Esta última categoría registró el precio más económico (1,31 euros/litro) tras bajar mucho más que ninguna otra (-6%).

Por otra parte, las compras de Cava y otros espumosos con DOP aumentaron cerca del 20% en el acumulado a noviembre de 2020, hasta rozar los 19 millones de litros y los 92 millones de euros, a un precio medio de 4,85 euros/litro (-4 céntimos), superior al de cualquier otra categoría de vinos analizada.

Asimismo, el vino con IGP o de la Tierra creció más en términos de valor (+23,6%) que de volumen (+15%), al subir su precio medio un 7,5% hasta los 2,54 euros/litro. Sus compras se situaron en los 25,4 millones de litros y en los 64,6 millones de euros, tras un mes de noviembre especialmente bueno.

En cuanto al vino de licor, creció en estos 11 meses un 10,2% en volumen y un 16% en valor, hasta los 11,7 millones de litros y los 43 millones de euros, a un precio medio un 5,4% superior (3,67 euros/litro). En cambio, según los datos del panel, el vino de aguja registró descensos del 56% en volumen y del 48% en valor, hasta los 1,7 millones de litros y los 5,8 millones de euros, y la mayor subida de precios (+17,4% hasta los 3,30 euros/litro).

Por último, la categoría bebidas con vino (incluye sangrías, tintos de verano y vermuts) registró crecimientos del 16,7% en volumen y del 27% en valor, hasta superar los 81 millones de litros y los 139 millones de euros, a un precio medio que subió un 8,8% hasta los 1,72 euros/litro.

Tags: AlimentaciónCanalcomprasOeMvVino
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021

Las exportaciones españolas de vino en 2020 se situaron en los 2.012 millones de litros, por valor de 2.616,1 millones...

anuga
Empresas

Anuga 2021 abordará el cambio de la alimentación

23/02/2021

La Covid-19 está teniendo un gran impacto en la vida de las personas y ha mostrado claramente cómo los cambios...

DO Valencia

Las ventas de vinos de la DO Valencia descienden un 2% y rozan los 45 millones de botellas

19/02/2021
Danone se alía con Iberdrola en la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Europa

Los españoles han recortado un 30% su gasto medio en las rebajas

17/02/2021
Pescadería Gadis

El 25% del presupuesto de alimentación de los españoles en Navidad se destinó a frescos

16/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Queso manchego

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies