PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La tasa de ahorro de los hogares se desplomó hasta el 7,2% en 2022

31/03/2023
en Consumo
compra-supermercado

La tasa de ahorro de los hogares se situó en el cuarto trimestre del 2022 en el 14,5% de su renta disponible bruta, frente al 15,9% del mismo trimestre del año anterior. Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro del sector aumentó 5,8 puntos respecto al trimestre anterior hasta el 9,1%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge que, en el conjunto del año, la tasa de ahorro de los hogares se situó en el 7,2% de su renta disponible bruta, 6,6 puntos inferior a la de 2021.

En concreto, el valor añadido bruto generado por el sector Hogares en el último trimestre del año se incrementó un 6,8% respecto al mismo periodo de 2021. El excedente de explotación y renta mixta bruta del sector creció un 6,4%.

Si se tiene en cuenta el incremento en la remuneración a cobrar por los asalariados (6,3%) y la evolución del saldo neto de rentas de la propiedad a percibir (intereses, dividendos, etc.) por el sector, se obtiene un incremento del 6,7% en su saldo de rentas primarias bruto.

Considerando además el comportamiento conjunto de los flujos de distribución secundaria de la renta (impuestos sobre la renta y el patrimonio, cotizaciones y prestaciones sociales y otras transferencias corrientes), se llega a que en el cuarto trimestre de 2022 la renta disponible bruta de los hogares creció un 4,2%, hasta los 223.388 millones de euros.

El gasto en consumo final de los hogares se estima en 190.440 millones de euros, con un incremento del 5,9% respecto al mismo trimestre del año anterior. Con ello, el ahorro del sector se cifra en 32.344 millones (en el cuarto trimestre de 2021 fue de 33.967 millones).

Por otro lado, la inversión de los hogares alcanzó los 14.529 millones de euros en el cuarto trimestre frente a los 19.143 millones del mismo trimestre del año anterior. A su vez, la tasa de inversión de los hogares, eliminados los efectos estacionales y de calendario, se situó en el 6,5% de su renta disponible bruta, cinco décimas inferior a la del trimestre anterior.

De esta forma, y una vez tenido en cuenta el saldo de transferencias de capital del sector, los hogares registraron una capacidad de financiación de 18.571 millones de euros (frente a los 17.121 millones de capacidad de financiación estimados para el mismo trimestre de 2021).

Este ahorro fue insuficiente para financiar la inversión del sector. De esta manera, y una vez tenido en cuenta el saldo de transferencias de capital del sector, los hogares presentaron una necesidad de financiación de 1.753 millones de euros en 2022 (en 2021 el sector generó una capacidad de financiación de 57.636 millones de euros).

Tags: hogaresINETasa de ahorro
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumo
Consumo

El IPC se modera en mayo hasta el 3,2%

30/05/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en mayo en relación al mes anterior y recortó su...

Compra
Distribución

Las ventas del comercio minorista frenan su crecimiento hasta el 5% en abril

30/05/2023

Las ventas del comercio minorista se han incrementado un 5% en abril respecto al mismo mes de 2022, lo que...

Frutas y verduras

El consumo en los hogares de frutas y hortalizas frescas mantiene su tendencia a la baja

29/05/2023
Compra online

La alimentación supone un 40% del gasto de los hogares en ecommerce de gran consumo

25/05/2023
compra

Comparar precios y buscar promociones, principales medidas de los hogares para ahorrar

16/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

acuerdo Deoleo-UPA

Deoleo y UPA se alían para impulsar la producción sostenible del aceite de oliva

01/06/2023
Ambrosi

Bruselas autoriza la adquisición de Ambrosi por Lactalis

01/06/2023
Gadis-bolsa papel

Gadis avanza en economía circular y logra reciclar más de 9.500 toneladas anuales de residuos

01/06/2023
Borges-nuevo envase

Borges estrena envase sostenible para su Aceite de Oliva Virgen Extra

01/06/2023
Embutidos y Jamones España

Embutidos y Jamones España completa su gama de ibéricos

01/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies