PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 24 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción económica en España crecería en 9.550 millones eliminando un 10% de las barreras al comercio minorista

21/05/2025
en Distribución
Matilde Garcia Duarte

La producción de la economía española (VAB) podría crecer en 9.550 millones de euros suprimiendo solo un 10% de las actuales barreras del comercio minorista, según estimaciones recogidas en la Estrategia de Mercado Único que ha presentado este miércoles la Comisión Europea. Para el conjunto de la UE, el impacto sería de 111.600 millones de euros.

A este respecto, Anged-La Distribución celebra la Estrategia de Mercado Único presentada por la Comisión Europea, “porque se trata de un primer paso para abordar el grave problema que para la productividad de las empresas genera el exceso de regulación en la UE”.

En opinión de la presidenta de esta organización, Matilde García Duarte, “las barreras regulatorias y las disfunciones de nuestro mercado único lastran la productividad y el potencial de crecimiento. Quienes pagan en última instancia estos aranceles internos son los consumidores. Solo en España, la ruptura del mercado interior cuesta 35.000 millones de euros todos los años, según datos de CEOE”.

La Estrategia lanzada por la Comisión incluye, entre otras cuestiones, un nuevo paquete ómnibus de simplificación de barreras; hacer obligatorio los test de Mercado Único para los nuevos proyectos normativos, y desarrollar una Ley de Prevención de Barreras al Mercado Único. En el caso del comercio, son de enorme calado cuestiones incluidas como en la Estrategia como la armonizar e impulso del etiquetado digital (mediante QR); reducir la fragmentación en envases y residuos; el cumplimiento del level playing field (mismas reglas de juego) en productos; eliminar las restricciones territoriales de suministro entre países, o las directrices sobre la proporcionalidad de las normas que se aplican al comercio en los Estados.

El comercio es un ecosistema industrial estratégico para España: por cada 100 empleos directos crea 59 indirectos en sectores como la energía, industria, agroalimentación, logística, tecnología, seguridad, limpieza o consultoría, entre otros. España tiene un enorme potencial de crecimiento si los responsables públicos abordan de forma decidida el impulso del mercado único interno y se proponen medidas efectivas para sacar a nuestro país del Top3 de países de la UE con más restricciones comerciales (Retail Restrictiveness Indicator 2023).

Por ejemplo, en plena era digital, existen 390 regulaciones autonómicas y locales para limitar el derecho de atender al público en domingos y festivos. En España es más fácil importar productos desde China que abrir una tienda de más de 2.500 metros cuadrados que, de media, tarda en conseguir licencia entre cuatro y ocho años si las regulaciones autonómicas lo permiten.

En 11 CCAA existen restricciones a la venta promocional en tiendas físicas, mientras las plataformas asiáticas introducen en el mercado europeo más de 4.000 millones de paquetes al año. Y cuatro CCAA aplican un impuesto discriminatorio sobre las tiendas de más de 2.500 metros cuadrados.

A esta fragmentación autonómica, se ha sumado en los últimos años el ímpetu por ser los primeros de la clase a costa del mercado único europeo en cuestiones como el impuesto al plástico, el desacople con el calendario europeo en materias como envases, puntos de recarga, sistemas de refrigeración, señala Anged-La Distribución.

Tags: Anged-La DistribuciónBarrerasComercio minoristaEspañaproducción
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

España se mantiene como el principal proveedor de frutas y hortalizas del Reino Unido

20/06/2025

Reino Unido es el tercer mercado de destino de la exportación española de frutas y hortalizas frescas, con 1,3 millones...

Fdo. Andres Corbacho (Du Soleil Studio)
Bebidas

España se consolida como el cuarto mayor productor de agua mineral en la UE

19/06/2025

España, con una producción anual de 6.800 millones de litros (2024), se consolida como el cuarto mayor productor de agua...

Fresas

España es el primer productor de frutos rojos de la UE y exportó por valor de más de 1.800 millones en 2024

19/06/2025
Freshcut - Galifresh

Freshcut prevé aumentar su producción este año tras la puesta en marcha de su nueva planta

18/06/2025
Cereales

Estiman que la campaña de cereales será un 15% superior con 25,2 millones de toneladas

13/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

catedra Primaflor

La Cátedra Primaflor-UAL tendrá al consumidor como principal protagonista en su jornada profesional

23/06/2025
trashumancia_extremadura_avilena

La IGP Carne de Ávila y la Asociación Raza Avileña-Negra Ibérica celebran la trashumancia

23/06/2025
fruta

El consumo de fruta fresca en los hogares cae más de un 25% en diez años

23/06/2025
exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas frenan su crecimiento en abril hasta el 1,3%

23/06/2025
Dr. Squatch

Unilever adquiere la marca de cuidado personal masculino Dr. Squatch

23/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies