PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La producción de tomate en España se reducirá un 7% este año

14/07/2020
en Alimentación
Tomate

El sector del tomate registrará este año en Europa un descenso de la producción del 2% debido al retroceso de España en un 7%, según estimaciones de la Comisión Europea, que también prevé también una caída de la exportación comunitaria del 7% mientras que la importación crecerá un 3% con relación a 2019.

En concreto, la Comisión señala en su “Informe sobre perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas en 2020”, que el descenso de la producción en España se debe a que los productores españoles están dirigiendo su producción a hortalizas de invernadero más rentables.

Por el contrario, prevé que la producción de Polonia aumente debido a nuevas inversiones en invernadero y cree que la producción de otros países se mantendrá estable. Los rendimientos, según la Comisión, han sido menores porque las explotaciones se han orientado a la producción de tomate de menor tamaño y mayor valor añadido, pero esto se compensará con la ampliación de las producciones de invierno. Asimismo, estima que el tomate para industria crezca un 1%.

En cuanto al consumo, el Informe recoge que el coronavirus y el cierre del canal horeca ha provocado un descenso del consumo de tomate redondo que ha empujado a los precios a la baja. Al mismo tiempo aumentó el consumo en el hogar, en particular de los tomates pequeños. En general se espera que el consumo de tomates frescos en la UE disminuya ligeramente en 2020, un 1% con relación a 2019.

Respecto a las exportaciones de tomate fresco de la UE en el periodo de enero a abril han disminuido un 20% debido al Covid-19 (por problemas logísticos y mayores costes de transporte). En general se espera que en 2020 disminuyan las exportaciones de tomate de la UE, un 7%, lo que supone un 13% menos según la media de los últimos cinco años.

Por el contario se espera que las importaciones de tomates frescos de la UE sigan aumentando en 2020, un 3% con relación a 2019 y un 11% con relación a la media de los últimos cinco años.

Según la Comisión, “mientras que Marruecos representa con mucho la mayor parte de las importaciones (71% en 2019), las importaciones procedentes de Turquía (que representaron en 2019 el 17% de las importaciones de la UE) fueron las que más crecieron de enero-abril, un 37% por encima de las importaciones en el mismo período del año pasado. Las importaciones procedentes de Marruecos aumentaron solo un 3%, siendo más afectadas por la dificultad logística relacionada con Covid-19”.

A este respecto, Fepex afirma que “el Informe recoge datos sobre tomate que alertan de la difícil situación en la que se encuentra este cultivo en la UE, de carácter estratégico para el sector español. Mientras que descienden los rendimientos como reconoce la propia Comisión en la mayoría de los países y la producción, al igual que las exportaciones, crecen las importaciones fuertemente y en especial de los principales competidores de España como Marruecos y Turquía”. Para este organización, “el marco regulatorio comunitario, con requisitos cada vez más exigentes de carácter medioambiental, sanitario, social y laboral, que por otra parte son necesarios, constriñe las posibilidades de producción en Europa, y se incentiva la importación, puesto que los países terceros no están obligados a aplicar las mismas normativas comunitarias”.

Tags: exportacionesFepexproducciónTomate
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria cárnica
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021

De enero a noviembre de 2020, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE ascendió a 168.500 millones de...

Nuez
Alimentación

El sector de la nuez advierte de la venta de producto importado como si fuera nacional

26/02/2021

El sector de nuez integrado en Fepex ha constatado la comercialización de producto importado vendido como si fuera de origen...

Jamon

EEUU, Canadá, Japón y Australia, principales mercados a tener en cuenta para las exportaciones de jamón

26/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies