PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La producción de tomate en España caerá un 20% en la próxima década

18/12/2020
en Alimentación
Tomate

La producción de tomate fresco en España caerá un 20% en la próxima década, debido al incremento de la competencia de países extracomunitarios, la escasez de agua y la baja rentabilidad frente a otras hortalizas de invernadero, según recoge la Comisión Europea en su Informe de Perspectivas Agrícolas 2020-2030, que prevé también una estabilización de la producción en otros países comunitarios y un incremento continuado de la importación, informa Fepex.

El Informe de Perspectivas agrícolas 2020-2030 explica que en 2030, la producción de tomate comunitaria de la UE ascenderá a 6,2 millones de toneladas, un 4% menos que en 2019 y este descenso se deberá a la competencia de Marruecos y a la fuerte reducción de la producción española debido a la caída de las hectáreas que se dedican a otros cultivos de invernadero más rentables. El trabajo prevé que el resto de los países productores comunitarios se mantengan estables en los niveles de entre 2015 y 2019.

También predice un fuerte retroceso de la exportación neta española de tomate debido a una combinación de factores, destacando el aumento del consumo doméstico y la fuerte competencia de fuera de la UE.

Con relación a las importaciones comunitarias, explica que seguirán creciente, a ritmo de un 2% anual y el crecimiento “vendrá por parte de Marruecos, que ya representa el 80% del total de las importaciones de la UE en 2019, impulsadas por el crecimiento esperado de su producción”. Explica, además que las “importantes importaciones fuera de contingente de Marruecos muestran que tiene gran potencial para competir en el mercado de la UE” Por el contrario, se prevé que las exportaciones comunitarias se mantengan estables, debido al aumento de la autosuficiencia en Rusia y que los mercados alternativos son limitados. Como resultado se espera que la importación comunitaria siga creciendo”.

Fepex considera positivo que la Comisión Europea plasme y asuma, en este informe de perspectivas, los problemas claves del sector de tomate en España, que ya se han anunciado en reiteradas ocasiones, pero no se puede quedar ahí. “La Comisión Europea es responsable del grueso de las medidas de política agraria aplicada en los 27 Estados miembros y de la política comercial de la UE, y no puede anunciar que se perderá un 20% de la producción de una hortaliza estratégica para la economía agraria española, que retrocederá la exportación y la importación seguirá creciendo, sin plantear un plan de medidas para recuperar la competitividad”, asegura.

Tags: FepexPrevisionesproducciónTomate
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Verduras
Alimentación

Las exportaciones de frutas y verduras bajan en febrero un 1% en volumen

19/04/2021

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en febrero descendió un 1% en volumen respecto al mismo mes de...

Planta Sig
Empresas

SIG invertirá 40 millones en construir una nueva planta de producción en México

16/04/2021

SIG construirá una nueva planta en Querétaro, México, para atender a los mercados norteamericanos. El nuevo centro de producción, en...

Fabrica Jaen-Cruzcampo

Heineken se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono en producción para 2030

15/04/2021
Envases de cartón

La industria española del cartón mantuvo su producción en 2020

15/04/2021
Agricultura

España se mantiene como primer productor de frutas y verduras de la UE con 23,1 millones de toneladas

15/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coca-Cola

Coca-Cola incrementa un 5% la facturación en el primer trimestre

19/04/2021
Los Patios de Azahara

Mitiska REIM inaugurará el 30 de junio Los Patios de Azahara tras una inversión de 30 millones

19/04/2021
Campaña Font Vella

Font Vella pone en valor la composición de su agua en su nueva campaña

19/04/2021
Compra

El mercado de gran consumo crece un 12,7% en el primer trimestre respecto a 2019

19/04/2021
Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

Emcesa renueva sus certificaciones, lo que favorecerá sus exportaciones

19/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies