PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La producción de aceite de oliva de la UE aumentará en la próxima década

17/12/2020
en Alimentación
Aceite

Se espera que la producción de aceite de oliva de la UE aumente en la próxima década, impulsada por el aumento de los rendimientos, según el Informe de perspectivas agrícolas de la Unión Europea para 2020-30, que también recoge que, con el aumento de las preocupaciones por la sostenibilidad y la salud, el consumo de la UE debería aumentar, en particular en los países no productores.

Además, en términos de intercambio, una fuerte demanda impulsada por la recuperación posterior al Covid-19 debería conducir a un aumento de las exportaciones de la UE.

En cuanto al sector vitivinícola de la UE, el informe, publicado este miércoles por el Comisión Europea, señala que se adaptará a los cambiantes estilos de vida y preferencias de los consumidores durante 2020-2030. Así, se espera que los consumidores favorezcan el vino espumoso y menos alcohólico, lo que ralentizará la caída del consumo. Paralelamente, deberían aumentar otros usos como la destilación.  Sobre el comercio, las exportaciones de la UE deberían estar impulsadas por la alta demanda de vino con indicación geográfica y vinos espumosos. En general, la producción de vino de la UE debería disminuir ligeramente.

Respecto al sector de frutas y hortalizas, el informe incluye proyecciones para manzanas, melocotones y nectarinas, naranjas y tomates. En concreto, se prevé que la producción de manzanas de la UE se mantenga estable, con rendimientos crecientes pero en una superficie menor. La conciencia sanitaria y las nuevas variedades que se correspondan mejor con las preferencias de los consumidores deberían contribuir al crecimiento del consumo de manzanas frescas.

Asimismo, se espera que el consumo de melocotones y nectarinas en la UE disminuya debido a una producción estable y a la competencia de otras frutas tropicales o de verano. Las exportaciones deberían aumentar, especialmente para los melocotones procesados, gracias a la creciente demanda mundial.

Por otro lado, se prevé que la producción de naranja de la UE crezca ligeramente gracias a los aumentos de rendimiento. Se espera que los consumidores prefieran las naranjas frescas y el jugo fresco sobre los concentrados, lo que provocará una disminución de la demanda de naranjas para procesamiento. Las importaciones de la UE deberían aumentar para cubrir la brecha de la demanda.

Por último, se prevé que la producción de tomates frescos de la UE disminuirá como resultado de la fuerte competencia internacional y el aumento de la demanda de variedades de menor tamaño, lo que provocará una disminución del volumen pero un aumento del valor añadido. El consumo de tomates procesados ​​debería permanecer estable durante el período de las perspectivas, con un cambio similar hacia productos de mayor valor agregado.

El informe de perspectivas agrícolas de la UE para 2020-30 recoge también que se espera que la superficie agrícola total disminuya en 0,5 millones de hectáreas en la UE durante ese periodo, alcanzando los 161,2 millones de hectáreas. Paralelamente, se espera que la superficie forestal de la UE continúe expandiéndose y alcance los 161 millones de ha, lo que resultará en tanta superficie forestal como agrícola en la UE en 2030. En cuanto a las áreas de pastos y forrajes, se espera que aumenten, mientras que las tierras dedicadas a cultivos los cultivos deberían declinar.

Se espera que la producción total de cereales de la UE se mantenga estable durante el período de las perspectivas en 278 millones de toneladas. Aunque el área agrícola disminuirá, los rendimientos aumentarán gracias a una mayor rotación de cultivos, una mejor gestión del suelo y un mayor uso de herramientas de apoyo a la toma de decisiones. El consumo total de la UE debería estabilizarse en 260 millones de toneladas para 2030, con un mayor uso alimentario. En cuanto al comercio, se espera que las exportaciones de la UE se fortalezcan con la convergencia de los precios de la UE y del mundo, así como la proximidad a los mercados importadores como la región del Mediterráneo y el África subsahariana.

En cuanto a las semillas oleaginosas, se prevé que la producción total de la UE aumente gracias al aumento de la producción de girasol y soja. Con un ligero aumento de las importaciones de semillas oleaginosas, los volúmenes de trituración deberían aumentar, con una demanda sostenida de aceite de semillas oleaginosas en la UE. Finalmente, se espera que el consumo de aceites vegetales disminuya, principalmente debido a la disminución de las importaciones de aceite de palma.

Se prevé que las proteaginosas de la UE crezcan de forma significativa. La producción estará impulsada por un gran aumento en el área y mejoras en el rendimiento. La fuerte demanda de productos de proteína vegetal innovadores y fuentes de proteína de producción local debería resultar en un aumento del consumo del 30%.

Además, se prevé que la superficie azucarera de la UE se estabilice durante la próxima década. La producción de la UE debería crecer a 16,2 millones de toneladas para 2030. El aumento de las exportaciones de azúcar en productos procesados ​​debería limitar la caída del consumo, mientras que los precios competitivos deberían permitir que la UE se vuelva autosuficiente y potencialmente un exportador neto de azúcar.

Tags: aceiteAgrícolaComisión EuropeaFrutas y verdurasPerspectivasproducciónSuperficie agrícolaUEVino
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte
Industria auxiliar

El camión sigue siendo el principal medio de transporte de mercancías en la UE

27/03/2023

El transporte intermodal de mercancías todavía tiene mucho camino por recorrer: hoy en día, según señala el Tribunal de Cuentas...

Miel
Alimentación

El 46% de la miel importada por la UE es sospechosa de estar adulterada

27/03/2023

Una investigación denominada “De las colmenas” y coordinada a nivel europeo ha revelado que hasta el 46% de la miel...

Fresa

La producción de fresa cae un 30% y la de arándano un 25%

24/03/2023
aceite supermercado

Las ventas de aceite de oliva envasado caen un 17,8% en los primeros meses del año

23/03/2023
Asamblea Cerveceros

El sector cervecero logra cifras récord de producción y exportaciones

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
Henkel Memoria Sostenibilidad

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023
Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
Fruta

La rebaja del IVA fue trasladada en más del 90% a los precios finales en las grandes superficies

30/03/2023
vermuts Vicente Gandia

Vicente Gandía se estrena en la categoría de vermuts

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies