PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La planta de producción de Vicky Foods en Gandía, ejemplo de industria 4.0

27/04/2022
en Empresas
Visita planta Vicky Foods

En el marco del Proyecto Acelera Pyme, miembros del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana han visitado la planta de producción de Vicky Foods en Gandía (Valencia) para conocer de primera mano las tecnologías industriales que la compañía está utilizando ya en sus procesos de producción. Entre ellos, se encuentran la automatización de todos los procesos, cuadros de mando que controlan y sistematizan los procesos, así como brazos robots colaborativos, que la convierten en una industria 4.0.

Esta visita estuvo dirigida por el responsable de mejora continua de Vicky Foods, Antonio Martínez y el responsable del equipo de digitalización e Industria 4.0, Francisco Armengol.

Las Oficinas Acelera Pyme, puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aporta 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

La visita se centró en la planta de producción de Gandía de la compañía en la que se fabrican productos como croissants, napolitanas, ensaimadas, pan de leche, brioche, tortas de anís, magdalenas o pan de molde y cuenta con 16 líneas de fabricación y almacén logístico con capacidad para 10.000 palets. La planta tiene 801 empleados, una superficie total 40.207 metros cuadrados y una producción de 84.446 toneladas.

A lo largo de la visita, Antonio Martínez explicó al grupo la maquinaria de última generación con la que cuenta la compañía y la tecnología industrial que ya está utilizando y que la convierte de pleno en una industria 4.0, líder en el sector de la alimentación.

Primera empresa en volumen del sector en España

Vicky Foods es una empresa referente en el sector de la alimentación, 100% familiar y con 70 años de trayectoria. Actualmente cuenta con una plantilla media de 2.653 empleados. Entre sus marcas propias se incluyen Dulcesol, Horno Hermanos Juan y Be Plus. La evolución del grupo en los últimos años ha estado marcada por la consolidación y el fuerte crecimiento de sus resultados económicos. De esta manera, es la primera empresa en volumen del sector de pastelería y bollería en España.

Con presencia en más de 50 países, Vicky Foods cuenta con cuatro centros de producción dedicados a la elaboración de cerca de 2.500 referencias en Gandía, Villalonga, Játiva y Argelia además de 23 delegaciones comerciales repartidas entre España, Argelia, Reino Unido y Francia.

La compañía también posee una granja productora de huevos, que abastece el 90% de su producción, una planta de fabricación de envases que se ocupa de cubrir la práctica totalidad (98%) de las necesidades de packaging del grupo y un Centro de Innovación que inauguró en 2019 para coordinar todo el potencial innovador de la compañía y poder así cumplir con sus compromisos en el ámbito de la salud y la innovación tecnológica.

Tal y como explicaron, a lo largo de la visita, el proyecto de transformación digital, que ha marcado un antes y un después, ha sido el de eficiencia productiva que ha supuesto un aumento en cuanto a la mejora y optimización de la línea.

El siguiente paso con el que pretende trabajar la compañía es la implantación de la ingeniería predictiva en la que, a través del uso de tecnología Big Data, se puedan analizar cuáles son las causas exactas de la parada, por ejemplo de una maquinaria concreta, explicó Antonio Martínez. Asimismo, recomendó a las pymes y empresas que se están planteando la transformación digital que “sean valientes para afrontar este camino de la transformación digital y que vean en él una ayuda para su negocio. Sin el cambio al mundo digital es imposible trabajar bien y el precipicio en el que se sumergen las compañías es brutal”.

Tags: GandíaIndustria 4.0Planta de producciónVicky Foods
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

CEO Vicky Foods
Empresas

Vicky Foods cierra 2021 creciendo un 7,7% y ya supera los 405 millones de euros

04/05/2022

Vicky Foods ha cerrado el ejercicio 2021 con una facturación de 405 millones de euros, lo que supone un crecimiento...

Vicky_foods
Empresas

Vicky Foods espera reducir un 21% su huella de carbono hasta el año 2025

03/05/2022

El holding internacional de alimentación Vicky Foods, que durante este 2022 celebra su 70 aniversario, sigue trabajando para lograr un...

Vicky Foods Premios Innova

Las bebidas de Vicky Foods triunfan en los Premios Innoval

06/04/2022
Be Plus Be Balance

Be Plus muestra sus nuevas bebidas personalizadas Be Balance

05/04/2022
Vicky Foods

Vicky Foods cumple 70 años con una evolución positiva

17/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del convenio

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022
Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
Centros Inspira Puratos

Puratos apoya la innovación en el canal artesano

23/05/2022
socios empresariales-Cavawinner

El proyecto Cavawinner concluye tras incorporar nuevas tecnologías al sistema de elaboración de cava

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies