PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La pandemia, la inflación y el precio de la energía reprimen la confianza de los consumidores

03/02/2022
en Consumo
Unión de Uniones alerta del aumento de beneficios de la distribución y de la brecha de precios

Cuando el comercio español comenzaba a remontar y a recuperar la confianza de los consumidores, la llegada de la sexta ola de la pandemia y la subida del precio de la energía han frenado su actividad. Ahora la incertidumbre hacia el futuro marca especialmente sus decisiones, algo que afecta directamente a todos los sectores del mercado.

De ahí que en el cuarto trimestre de 2021 se haya observado un leve giro negativo en la confianza de los consumidores, que ha bajado un punto respecto al tercer trimestre, situándose en el 6,7%, según el Informe Perspectivas del Consumidor de la consultora Kantar, en la que explica cómo determinados factores han afectado a la población.

Teresa de Ledesma, responsable del estudio, comenta que “la opinión pública se está reponiendo del tremendo shock del Covid19 en la primera mitad del año, que afectó esencialmente a una valoración de la situación del país especialmente negativa. (…) Es previsible una contención del gasto que afectará a unos sectores más que a otros, pero, aun así, los consumidores no se dejan arrastrar por la negatividad”.

El sector alimentario es el más afectado por la inflación, pues la intención de compra de productos alimentarios ha bajado siete puntos respecto al trimestre anterior. En segundo lugar se sitúa el ocio, con 3,5 puntos menos. Al contrario, la intención de compra de ropa y complementos se está recuperando y sube 7,5 puntos. En este periodo, sólo se ha incrementado la intención de consumo de cinco categorías de producto de las 24 analizadas: droguería, formación, ropa o complementos, seguros de vida y vivienda, y videojuegos/CDs/música.

Asimismo, el 63% de los consumidores cree que lo más conveniente es mantener los niveles de consumo, frente al 29% que cree que lo mejor es reducirlos. Con este panorama, el efecto más previsible será la reordenación del gasto, siendo las grandes compras y las que requieran más inversión las más afectadas.

En palabras de Ledesma, “esta reordenación del gasto parece más coyuntural y un efecto de la inflación que un giro en la confianza del consumidor, aunque puede cambiar si la inflación se instala definitivamente. Las marcas deben trabajar en la confianza ya que es uno de los motores actuales en las decisiones de consumo de los españoles, quienes buscan seguridad y acertar en sus actos de compra, y perciben que pueden obtenerlo tanto desde la confianza que le otorgan las marcas tradicionales como desde el ahorro de la marca de distribución.”

Tags: Confianza de los consumidoresHábitos de consumoInforme Perspectivas del ConsumidorKantarOpinión públicaTeresa de Ledesma
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

La confianza del consumidor y su capacidad de ahorro se mantienen estables en el segundo trimestre

22/07/2025

El último Informe Panorama by Kantar, que trimestralmente toma el pulso a la confianza del consumidor, revela que en el...

Consumidor
Empresas

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025

Kantar, la empresa mundial experta en datos y análisis de marketing, ha lanzado ExperienceEvaluator. Esta solución de CX, rápida y eficaz,...

Kantar - premios creatividades

Los consumidores españoles premian las mejores campañas creativas

18/06/2025
Supermercado

En diez años el 70% de las categorías estarán dominadas por la marca de la distribución

03/06/2025
Brand Footprint Kantar

Coca-Cola, ElPozo y Campofrío, las marcas de gran consumo más elegidas por los españoles

27/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comercio mundial

Crédito y Caución prevé que el comercio global se ralentice y solo crezca un 1% este año 

30/09/2025
Snacks

El mercado mundial de snacks alcanza los 693.000 millones de dólares en ventas minoristas

30/09/2025
Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España. Fuente. Accumin.

Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España

30/09/2025
Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies