PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 12 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La pandemia impulsa la compra online aunque un 63% aún acude al supermercado

30/06/2021
en Distribución
Presentacion Asedas

La compra online cobra impulso como efecto de la crisis sanitaria originada el pasado año, aunque los españoles siguen comprando en el supermercado físico. Así lo confirman los resultados del V Observatorio de Comercio Electrónico en Alimentación, titulado “Nuevas normalidades” y realizado por Asedas.

Presentado este miércoles por María Puelles, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, y profesora del área de Marketing de la Complutense junto a Gonzalo Moreno, doctor en Marketing y profesor asociado de la Universidad Autónoma, el trabajo revela que el 63% de los españoles siguen realizando la compra en tienda física, aunque los compradores puramente online pasan de un 2% a un 5,7%. Mientras, los que utilizan un modelo mixto que combina ambas modalidades se sitúan en un 30,5%, siendo el segmento que más crecimiento ha experimentado en los últimos meses, especialmente a raíz de la crisis sanitaria y la adopción del teletrabajo.

A este respecto el observatorio recoge que la mitad de los compradores compra online lo son desde hace menos de tres años, un 15% desde hace solo un año, y de ellos, un 80% lo hizo a raíz de la pandemia. No obstante, destaca que el 90% declara que seguirá haciendo la compra online. Por lo tanto, se afianza la “teoría de las tres Co”: confianza, conveniencia y coste son factores determinantes en la compra online.

En cuanto al tiempo, realizar la compra online lleva de media casi 23 minutos, mientras que la offline requiere más de 43 minutos, siendo de media a una hora la estimación más frecuente por el 46% de los españoles. Eso sí, en el formato digital no se tiene en cuenta el tiempo que tarda en llegar el pedido realizado.

La compra en tienda física se realiza más o menos una vez por semana. La compra digital tiene una frecuencia mayor, rozando los 10 días. Por otro lado, los consumidores mixtos tienen preferencia por las tardes entre semana y las mañanas de fin de semana, pero los online puros son más anárquicos, ya que suelen carecer de días y horas fijos. En general, llenan su cesta desde Internet de forma rápida. Sobre los dispositivos preferidos a la hora de realizar la compra online, el ordenador recupera unas décimas frente al smartphone y la tableta pierde adeptos a medida que el mercado madura.

Los consumidores mixtos son también los que más invierten en su cesta de la compra, alcanzando un gasto anual de 5.580 euros (un 17,2% más que en 2020) frente a los 3.464 euros (9,9% más) de los puros offline y los 4.065 euros (19,6% más) de los puros online. Se trata de crecimientos que, en líneas generales, coinciden con el incremento de la compra de alimentación para el hogar motivado por la pandemia, y que, probablemente, se corregirán en próximos ejercicios con la vuelta a la normalidad del consumo de alimentación.

Por primera vez, el Observatorio incluye la categoría de comida preparada que, en el caso del supermercado, alcanza valores del 27% en las compras ocasionales y del 9% en las que se realizan con frecuencia frente al 56 y 16 por ciento, respectivamente, en los restaurantes, y del 39 y 21 por ciento en el caso de las aplicaciones informáticas especializadas. Por otra parte, al comparar los productos de consumo con otro tipo de artículos como viajes, moda y electrónica, se observa que, aunque todavía a la cola, la alimentación y la higiene personal y del hogar han entrado en confianza en el universo de la compra online.

Barreras que persisten ante la compra online

La cultura mediterránea típica de España, muy ligada al ver y tocar los productos, sigue siendo una de las barreras más importantes a la compra online. Y es que los consumidores siguen valorando el comercio de proximidad y la gran oferta de frescos de España, razón por la que se dificulta el comercio electrónico en alimentación con respecto a otros países.

Las siguientes razones de peso son la elección de productos frescos cada día, no poder elegir el punto de maduración de las frutas y verduras, resistencia a perder la costumbre o no poder elegir la fecha de caducidad de lo que se compra.

Los que escogen hacer la compra digital o mixta escogen la plataforma o superficie porque tiene los productos y marcas que le gustan, por la facilidad de uso de la web y por la franja de entrega y por los precios. Mientras, los determinantes de la calidad de una tienda web son, por este orden, que esté claro el horario de entrega, que localizar los productos resulte sencillo, que haya fotografías de los artículos y que el importe del total comprado resulte visible.

La variedad de marcas o profundidad del surtido también se impone y el crecimiento más alto se produce en la aceptación de sugerir o proponer al usuario productos complementarios. El factor precio pierde en este año peso frente a la disponibilidad.

Tags: Alimentaciónasedascompra onlineCompradoresMixtossupermercado
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercio
Distribución

La distribución mayorista de alimentación crece un 10% en verano por el impulso de la hostelería y el consumo rural

10/07/2025

La temporada estival vuelve a evidenciar la capacidad de adaptación y respuesta del canal mayorista de alimentación en España. Con...

Hipermercado Jumbo_Chile
Distribución

El modelo hipermercado pierde peso mientras el supermercado y el ecommerce consolidan su liderazgo en el retail español

09/07/2025

El retail español continúa su transformación en 2025, con un claro desplazamiento del modelo hipermercado en favor de formatos de...

Barómetro de precios regionales 2025. Fuente: Soysuper

La Coruña se consolida como la provincia más barata para hacer la compra online y Soria como la más cara

09/07/2025
Daniel del Toro, Pilar Hermida, José Miguel Herrero y Javier Aranceta

El 73% de los españoles ve el precio como la mayor barrera

08/07/2025
Manel Bueno, director de Auténtica 2025.

Auténtica Premium Food 2025, un espacio para repensar la alimentación desde su origen

08/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verno. Fuente: Martimar

Martimar diversifica su negocio y desembarca en Extremadura con fruta de hueso

11/07/2025
Campaña Verano Frutal.jpg

SPAR Gran Canaria incentiva la compra estival con regalos y sorteos

11/07/2025
Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería. Fuente: Limonar de Santomera

Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería

11/07/2025
Snacks

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025
Carrefour

Carrefour vende nueve tiendas a Système U e Intermarché

11/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies