PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La OMC prevé un nuevo debilitamiento del comercio mundial en el primer trimestre

18/02/2020
en Distribución
Exportaciones

Es probable que el crecimiento del comercio mundial de mercancías siga siendo débil a comienzos de 2020, según el Barómetro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre el Comercio de Mercancías, publicado este lunes. Actualmente la medición en tiempo real de las tendencias del comercio es del 95,5, cifra inferior al 96,6 registrado el pasado mes de noviembre, y muy por debajo de 100, que es el valor de referencia del índice.

Asimismo, la OMC advierte que este resultado inferior a la tendencia podría reducirse aún más debido a una nueva amenaza sanitaria mundial.

Las estadísticas comerciales de la OMC muestran que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuyó un 0,2% en el tercer trimestre de 2019 en comparación con el año anterior. Si bien las cifras de crecimiento interanual para el cuarto trimestre pueden repuntar ligeramente, la última lectura del barómetro no proporciona indicios de una recuperación sostenida. De hecho, el crecimiento del comercio interanual puede caer nuevamente en el primer trimestre de 2020, aunque las estadísticas oficiales para confirmar esto solo estarán disponibles en junio.

La caída en el barómetro desde noviembre ha sido impulsada por disminuciones adicionales en los índices de envío de contenedores (94,8) y materias primas agrícolas (90,9), así como la estabilización del índice de productos automotrices (100). Aunque los índices de pedidos de exportación (98,5), el flete aéreo (94,6) y los componentes electrónicos (92,8) están todos por debajo de la línea de base, parecen haberse estabilizado y normalmente se espera que aumente en los próximos meses. Sin embargo, cada componente del Barómetro del Comercio de Bienes estará influenciado por el impacto económico de COVID-19 y la efectividad de los esfuerzos para tratar y contener la enfermedad.

Tags: Comercio mundialmercancíasOMC
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercancias
Distribución

El volumen del comercio mundial aumentó un 11,6% en el tercer trimestre

21/12/2020

El volumen del comercio mundial de mercancías creció en el tercer trimestre de 2020, después de la fuerte caída experimentada...

Almacén
Distribución

El stock de mercancías en el comercio se redujo un 2,9% en el tercer trimestre

04/12/2020

El nivel de existencias de mercancías en el comercio registró una variación anual del -2,9% en el tercer trimestre de...

Mercancias

El comercio mundial de mercancías comienza a recuperarse

23/11/2020
Reunion sobre aranceles

Gobierno asegura que “es prioridad absoluta” de la CE poner fin a las disputas por aranceles con EEUU

23/10/2020
Aceite de oliva

El Gobierno español, satisfecho con la nueva resolución de la OMC sobre aranceles

14/10/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consumo

El 48% de los españoles no se siente motivado a aumentar su consumo

25/01/2021
DO Valdepeñas

Valdepeñas se mantiene como la segunda DO de España en ventas

25/01/2021
Casademont refuerza su gama de fuets

Casademont refuerza su gama de fuets

25/01/2021
Frutas y verduras

El impacto del Brexit en el sector de los frescos acarreará costes adicionales de 55 millones

25/01/2021
Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies