PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La mayoría de empresas de gran consumo prevé cerrar el año en positivo

24/10/2019
en Consumo
Crecimiento

El 76,5% de los directivos del gran consumo reunidos en el 34º Congreso AECOC que se ha clausurado este jueves en Bilbao prevé cerrar su negocio en 2019 en positivo. En concreto, un 40,1% crecerá entre un 0% y un 5%, mientras que el 36,4% espera elevar sus cifras por encima del 5%, según los resultados del barómetro “La Voz del Gran Consumo”. Y ello a pesar de que el 77,4% considera que la situación de la economía española es ahora peor que hace seis meses.

Según los resultados de la encuesta, el 47,6% de los congresistas cree que lo que más frena el crecimiento económico de España es la falta de reformas estructurales, por un 38,6% que declara que lo que genera un mayor impacto es la inestabilidad política. En relación al posible mapa de riesgos de futuro, el 49,5% cree que el contexto económico adverso es lo que más afectará a su evolución empresarial.

Preguntados sobre las principales inversiones que acometerán en 2020, el 32,6% de los directivos indican que irán dirigidas hacia infraestructuras y equipamientos, el 19,4% hacia innovación, y el 18,2% hacia procesos de transformación digital.

En el eje de sostenibilidad, el 41% de los congresistas cree que la reducción del uso de plásticos de un solo uso es el principal reto del sector, por un 19,4% que considera que la clave es mejorar los niveles de reciclado.

Congreso 2020 en Barcelona

Aecoc ha cerrado este jueves la 34ª edición de su Congreso de Gran Consumo, que ha reunido durante dos jornadas a más de mil directivos de empresas nacionales y multinacionales en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El presidente de la Asociación de Fabricantes y Consumidores, Javier Campo, ha agradecido a los asistentes su participación y les ha emplazado a la cita del próximo año, que se celebrará en Barcelona entre el 28 y el 29 de octubre.

Tags: AecocCrecimientoGran consumo
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Planas-Promarca
Empresas

Planas insta a las empresas de gran consumo a seguir en la vanguardia de la innovación

27/01/2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha tomado parte en el acto de clausura de la Asamblea...

Panel Icarus
Empresas

¿Qué marcas de gran consumo han brillado en redes sociales en 2020?

27/01/2021

Las marcas que más relevancia han tenido en redes sociales el año pasado en gran consumo fueron Ybarra, Gallina Blanca,...

Desperdicio alimentario

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021
Supermercado

Gasto controlado pero con algunos lujos y más compras online, las claves en gran consumo de esta Navidad

14/12/2020
Cliente

Fabricantes y distribuidores de gran consumo esperan mantener en 2021 las cifras de un 2020 excepcional

09/12/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consumo

El 36% de los españoles cree que la situación económica de su hogar ha empeorado

27/01/2021
Planas-Promarca

Planas insta a las empresas de gran consumo a seguir en la vanguardia de la innovación

27/01/2021
Panel Icarus

¿Qué marcas de gran consumo han brillado en redes sociales en 2020?

27/01/2021
Mejorar la compra online, objetivo del L’Oréal Brandstorm 2021

Mejorar la compra online, objetivo del L’Oréal Brandstorm 2021

27/01/2021
Vino Utiel-Requena

La DO Utiel-Requena finaliza el año con un descenso del 9,7% en contraetiquetas expedidas

27/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies