Con el repunte de la inversión en inmuebles comerciales en Europa, los locales comerciales siguen recuperándose. Presentaron el mayor crecimiento de todas las categorías de activos inmobiliarios, con un aumento interanual del 31%, por delante de los hoteles (+3%), las oficinas (+13%) y la logística (+19%), según el último informe de BNP Paribas Real Estate.
Con 36.000 millones de euros invertidos en los últimos 12 meses, el comercio minorista se mantiene en tercer lugar en términos de volumen, representando el 22% de la inversión (frente al 15% a finales de 2021, en plena crisis de la COVID-19), acercándose al sector de oficinas (27%) y la logística (26%). Los hoteles mantienen un buen rendimiento, con un crecimiento del 13% (frente a una media del 8% en 10 años).
Los tres mayores mercados europeos, Reino Unido, Alemania y Francia, siguen representando la mayor parte de la inversión en comercio minorista, pero España, Italia y Polonia también mostraron un sólido desempeño, con incrementos interanuales del 25%, 311% y 382%, respectivamente.
“La buena tendencia actual del comercio minorista se aplicó a todos los segmentos. Así, la inversión en comercio minorista fuera de las ciudades en las principales ciudades europeas alcanzó los 10.400 millones de euros en los últimos 12 meses, un 12% más interanual. Este segmento cuenta con la ventaja de contar con oportunidades de inversión en una amplia gama de tamaños de unidades, con precios de entrada más bajos que otros activos minoristas. Además, mostró una resistencia especial durante la crisis de la COVID-19 y el reciente período inflacionario”, señala Patrick Delcol, director de Cobertura Europea de Comercio Minorista, Logística y Hostelería de BNP Paribas Real Estate.
Las operaciones en high street también experimentaron un fuerte aumento (+33%) en comparación con el año pasado, con una inversión de 9.400 millones de euros en los principales países europeos. El sector del lujo contribuyó significativamente a este crecimiento, aunque se prevé que este nicho de mercado de inversores-ocupantes se desacelere ligeramente.
Por último, los centros comerciales mostraron el mayor crecimiento (+81%), con 7.200 millones de euros invertidos en los últimos 12 meses, lo que demuestra el creciente interés de los inversores en este segmento minorista. Se registraron importantes operaciones de centros comerciales en la Península Ibérica en el primer trimestre de 2025, donde esta categoría de activos representó el 54% de la inversión minorista en los últimos 12 meses.
Según explica el informe, el renovado interés de los inversores en el comercio minorista y los centros comerciales fuera de las ciudades se debe a las atractivas primas de riesgo en toda Europa. Estos segmentos presentan la mejor prima de riesgo de todas las clases de activos inmobiliarios.
Algunos mercados ya están experimentando contracciones interanuales de la rentabilidad, como el comercio minorista fuera de las ciudades en Alemania (-10 pb) y el Reino Unido (-50 pb).
Los rendimientos de las propiedades en calles comerciales mostraron los primeros signos de contracción en el primer trimestre de 2025, especialmente en España (-50 pb), Francia (-25 pb) e Italia (-10 pb). Estos niveles se deben a la tendencia transaccional del sector de lujo, pero no reflejan la situación en las calles de consumo masivo.