PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inversión en Europa en supermercados se eleva un 40% y alcanza los 5.200 millones

30/12/2020
en Industria auxiliar
Supemercado

Las transacciones de supermercados y de locales conveniencia han reforzado la inversión retail de este año en el continente europeo, según el informe European Research, realizado por la consultora internacional Savills Aguirre Newman que destaca que, a pesar de la pandemia, la inversión en el sector retail se mantuvo durante los tres primeros trimestres de 2020, alcanzando 20.900 millones de euros, casi la misma cifra que el pasado año.

“La oferta de producto ha aumentado por dos motivos: por un lado, los inversores buscan reducir su exposición al sector retail y, por otro, los propietarios o arrendatarios tratan de obtener beneficios a través de la venta y el alquiler. Asimismo, la actividad inversora se ha visto muy reforzada debido al aumento de las ventas de alimentos y productos de conveniencia, cuyos beneficios se dispararon durante el confinamiento”, afirma Eri Mitsostergiou, directora de Savills European Research.

Igualmente, Savills Aguirre Newman destaca que la participación del volumen de inversión inmobiliaria en retail en el continente europeo se ha mantenido en un 17%, en línea con la media de los últimos cinco años, de 18%. Pero la consultora advierte que, debido al proceso de transformación en que se encuentra el sector, algunos de los activos transaccionados serán utilizados para otros usos.

El informe destaca que los supermercados (incluidos los parques comerciales) y las tiendas de conveniencia han encabezado las listas de los inversores este año, representando el 40% del total de la actividad retail desde principios de 2020, frente al 22% en 2013. Por el contrario, los centros comerciales han reducido su inversión un 19% desde 2013, ya que actualmente representan el 25% del total de la actividad de inversión retail. Esto es debido a que, durante el confinamiento, el volumen de negocio de alimentación se disparó, mientras que tras el confinamiento, el beneficio de los parques comerciales se ha mantenido gracias a su ubicación en periferia.

Inversión en supermercados

Con respecto a los supermercados, 2020 ha sido un año muy positivo. El estudio de Savills refleja que los volúmenes de inversión en supermercados y retail de conveniencia en Europa han aumentado un 40% interanual hasta el inicio del último trimestre. En países como Alemania (+197%), España (+120%), Polonia (+64%) e Italia (+76%), la inversión ha sido muy superior a la media de los últimos cinco años.

“Aunque la pandemia ha puesto de manifiesto que el comercio de conveniencia y los supermercados no son inmunes al auge del ecommerce, ambos segmentos han demostrado ser más fuertes que otro tipo de comercio”, recalca la directora de Savills European Research, quien añade que “los retailers que van a sobrevivir y probablemente prosperen después de la pandemia han optimizado su oferta omnicanal y su cadena de suministro, diversificándose para tener un mejor servicio de comercio electrónico, con tiendas de conveniencia en lugares urbanos y mejores establecimientos para ofrecer consumición in situ – un concepto que se conoce como grocerants”.

Según el informe, los retos a los que se enfrentan los esquemas comerciales más problemáticos radican en la redefinición del tenant mix y del layout, la introducción de nuevos usos, o una reorientación completa, lo que puede resultar costoso. “La cuestión clave para el próximo año será el nivel de reajuste de precios requerido para atraer tanto a los inversores value add como oportunistas que estarán preparados para reorientar los activos”, subraya Oli Fraser Looen, codirector de Inversión EMEA en Savills.

Según la consultora inmobiliaria internacional, es posible que las rentabilidades prime de retail suban, pero no tanto como en 2008. Desde la consultora prevén que la actividad económica y el gasto se recuperen en el segundo trimestre de 2021. Asimismo, es probable que las yields se suavicen para los activos secundarios que ofrecen oportunidades de valor añadido. Los retailers que necesitan liquidez para invertir en su negocio están  aprovechando el interés de los inversores por este sector a través de operaciones sale and lease back.

“En 2021 esperamos ver un ajuste y corrección de los precios en el sector, lo que será suficiente para poner de relieve la prima de riesgo del retail frente a otros asset class y, por lo tanto, atraer a los inversores oportunistas”, comenta Oli Fraser Looen, quien concluye que “en la segunda mitad de 2021 veremos el cierre de algunas transacciones retail muy interesantes y una ola de sale and lease back en todo el sector de la alimentación, además de operaciones de activos con inquilinos fuertes de otros sectores”.

Tags: InmobiliariainversiónretailSavills Aguirre Newmansupermercados
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Felipe Medina en la UE
Distribución

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021

Felipe Medina, secretario general técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha trasladado a la Comisión...

Supermercado
Distribución

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021

Entre las cadenas de supermercados con presencia en todo el territorio, Aldi, Hipercor, El Corte Inglés, Alcampo, Lidl, Supercor y...

Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Supermercado Aldi

Aldi ampliará su red de centros con 40 nuevos supermercados en 2021

18/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felipe Medina en la UE

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021
Presentación GIRA Mujeres

Coca-Cola impulsa la economía con el emprendimiento femenino

20/01/2021
Consum

Consum entrega más descuentos en 2020

20/01/2021
Procter & Gamble

Las ventas de P&G crecen un 8% en el último trimestre

20/01/2021
Consumidor

El 63% de los españoles aumenta su ahorro por la situación económica

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies