PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021
en Distribución
Desperdicio alimentario

La iniciativa de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) “La alimentación no tiene desperdicio” ha registrado en 2020 un crecimiento del 24%, el mayor desde su creación en 2012. De este modo, esta plataforma, que tiene como objetivo evitar la generación de residuos alimentarios en todos los eslabones de la cadena de valor, acumula ya 657 empresas fabricantes y distribuidoras, 126 más que en 2019.

“Este crecimiento constata la creciente preocupación por parte de las empresas de luchar contra el desperdicio de alimentos, un problema que además de tener un importante impacto económico y social también daña el medio ambiente”, explica Nuria de Pedraza, directora de comunicación y responsable del proyecto contra el desperdicio alimentario de Aecoc.

Según recuerda la patronal de empresas del gran consumo, el año 2020 ha estado marcado por la crisis del Covid-19 y por un confinamiento que hizo aumentar la alimentación en los hogares y puso en el foco la necesidad de sacar el máximo partido a los alimentos. Además, en un momento especialmente difícil para buena parte de la sociedad, el 73% de las empresas ha aumentado sus donaciones a bancos de alimentos y otras organizaciones benéficas, tal y como se desprende del informe de Aecoc y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “El desperdicio alimentario en la industria y la gran distribución en España”.

También el pasado año, Aecoc amplió su red de colaboradores para la lucha contra el desperdicio de alimentos involucrando a los ayuntamientos para sumar esfuerzos y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del aprovechamiento alimentario. Entre las diferentes  iniciativas llevadas a cabo destaca una “marea verde” en la que  más de 20 ayuntamientos iluminaron de este color  los edificios más emblemáticos de sus ciudades para celebrar el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

“Estamos trabajando para que esta alianza con los ayuntamientos se traduzca en una colaboración mayor que permita que más ciudades se unan para impulsar proyectos de colaboración que involucren a empresas y ciudadanía en la lucha contra el desperdicio alimentario”, puntualiza Nuria de Pedraza.

En 2021, Aecoc quiere seguir sumando a su iniciativa empresas dispuestas a comprometerse con la lucha del desperdicio de alimentos y ampliar la colaboración con los ayuntamientos y otros agentes sociales relevantes para la sociedad. Además, la asociación trabaja en nuevas acciones de concienciación dirigidas al consumidor, uno de los eslabones más importantes para acabar con el desperdicio alimentario en nuestro país.

Proyecto “La alimentación no tiene desperdicio”

Desde 2012 Aecoc coordina la iniciativa ‘La alimentación no tiene desperdicio’, que en la actualidad aglutina a más de 650 empresas fabricantes y distribuidoras para evitar la generación de residuos alimentarios en el sector. De hecho, las compañías que forman parte de este proyecto han conseguido reducir el desperdicio alimentario que se genera con su actividad del 1,78% al 0,80% desde el inicio del proyecto hasta ahora.

Tags: AecocAlimentarioDesperdicioGran consumo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura tramitará este año el proyecto de Ley sobre Pérdidas y Desperdicio Alimentario
Alimentación

Agricultura tramitará este año el proyecto de Ley sobre Pérdidas y Desperdicio Alimentario

25/02/2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha adelantado este miércoles que el Ministerio de Agricultura, Pesca y...

Industria alimentaria
Distribución

La OMS reivindica el papel esencial de la industria alimentaria durante la crisis del Covid-19

24/02/2021

La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, ha reivindicado, en el marco del 18º Congreso Aecoc de...

Comercio

Los comercios tradicionales generan hasta un 60% menos de residuos que los supermercados

23/02/2021
Industria

El gran consumo se erige como uno de los sectores con mayor capacidad para el cambio

22/02/2021
Desperdicio alimentario

Fabricantes y distribuidores han reducido un 15% su desperdicio alimentario en el último año

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies