PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inflación logra que el gran consumo supere por primera vez los 100.000 millones de facturación en 2022

26/01/2023
en Distribución
Presentación NielsenIQ

El mercado de gran consumo ha registrado en 2022 una facturación récord. Los españoles han gastado un total de 105.000 millones de euros, el doble que hace 20 años y un 9,1% más que en 2021, debido al alza del precio promedio del 9,9%, provocado por la inflación desbocada que se registra actualmente.

Sin embargo, la demanda ha permanecido estable, con un retroceso del 0,7%, motivado por la resistencia de los productos envasados, que aunque han crecido un 10% en precio, sólo han experimentado una subida del 0,1% en volumen, según el informe Tendencias del consumidor 2022, de la consultora NielsenIQ.

“El año 2022 ha sido otro año convulso e inédito para el gran consumo que arrastraba las tensiones producidas a finales de 2021 con la subida de costes y los problemas de la cadena de suministros y que la irrupción del conflicto bélico en Ucrania ha agravado enormemente, llevándonos a una inflación global nunca vista”, ha señalado Ignacio Biedma, experto de distribución de NielsenIQ.

Por sectores, el informe recoge que bebidas (+1,7%), refrigerados y congelados (+1,5%) y perfumería (+1,6%) compensaron la caída en volumen de alimentos (-1,7%) y droguería (-3,3%). En cuanto a los frescos, registran una caída del 2,5% de la demanda, con un crecimiento del 10,3% del precio, debido “al trasvase de compra del consumidor del producto fresco por producto congelado, envasado o en conserva”, aseguran fuentes de NielsenIQ.

Pescado, frutas y verduras son los sectores que concentran mayores descensos en volumen, con caídas del 9,1%, 5,5% y 3%, respectivamente. En cambio, el pan (+6,2%) y los huevos (+2,5%) incrementaron su volumen en el pasado ejercicio.

La marca de distribución sigue avanzando en 2022. Con un crecimiento del 16%, tiene un peso en la cesta de la compra del 46%. “Esto no es exclusivo de nuestro país, sino que se ha convertido en una realidad en toda Europa”, asegura Biedma.

Esta crisis, como cualquier otra, ha modificado los hábitos de consumo de los españoles. De hecho, cada vez hay más visitas a los supermercados, aunque el ticket de compra es más pequeño. Así, desde NielsenIQ señalan que la frecuencia de compra se incrementa un 6% en España, mientras que se reducen los artículos por visita en un 5,5%.

Otra consecuencia de esta coyuntura es que el 28% de los españoles cambia de tienda buscando mejores promociones, mientras que un 36% se mantiene fiel a su enseña pero busca las promociones en ella.

Supermercados, formato ganador

La tienda física sigue siendo la preferida por el consumidor. Con más de 23.000 puntos de venta en España, el 42,8% corresponde a los pequeños supermercados, los cuales han registrado un incremento de aperturas con 156 establecimientos más. Los grandes supermercados también han incrementado su parque en gran medida, con 102 aperturas en 2022, frente a los nueve nuevos hipermercados.

El canal online consolida el boom de ventas que experimentó durante la pandemia, aunque su crecimiento ha sido inferior al del canal físico. Posee una cuota de mercado del 2,5%, lo que representa una evolución del 4,7% con respecto a 2021.

Grafico Supermercados Nielsen

En cuanto a los operadores, los tres primeros se mantienen estables con respecto a 2021, siendo Mercadona la enseña que lidera el gasto de los hogares españoles. A continuación, se sitúa Carrefour y Lidl.

Cabe reseñar el incremento que año tras año va registrando una cadena como Consum, que va ganando terrero hasta situarse en sexta posición, por encima de Alcampo o El Corte Inglés.

Tags: Gran consumoinflaciónNielsenIQ
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gasto
Consumo

¿Cómo está afrontando el consumidor el actual escenario de inflación?

22/03/2023

Aunque los precios ya venían subiendo desde 2021, no fue hasta mediados de 2022 cuando los consumidores empezaron a reaccionar...

Compra
Distribución

El 82% de los compradores online apuesta por este canal como forma de ahorrar

16/03/2023

El 82% de las personas en España que consumen online creen que las compras por internet les ayudan a ahorrar en el contexto...

Carne

El consumo de carne fresca, que disminuyó un 0,9% en 2022, intensifica su caída al inicio del año

15/03/2023
Presentación La cesta que enamora de Eroski

Eroski invierte 100 millones de euros para facilitar el ahorro de los consumidores

13/03/2023
consumo

La inflación es la principal preocupación de los españoles

13/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies