PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria cárnica alerta de que los altos costes de producción amenazan su futuro

17/03/2023
en Empresas
industria carnica

Anice ha alertado sobre “el preocupante futuro económico del sector, que está viviendo una histórica escalada de precios de la materia prima cárnica, tensionando toda la cadena ganadero-cárnica y sin que se divise cambio de tendencia a corto y medio plazo”.

En el caso del sector porcino, la organización explica que la Unión Europea viene arrastrando un descenso de su producción porcina desde 2020, que ha culminado con una caída del 6% en 2022. Algunos de los países productores de la UE, como Alemania y Polonia (-10%), Italia (-7,2%), Dinamarca (-7%), Holanda (-2%) han sufrido pérdidas de producción significativas. En España la caída de producción ha sido menos significativa en volumen (-1% en 2022), que, en el resto de los países europeos, pero, como apunta Miguel Huerta, secretario general de Anice “es importante porque apunta a un cambio de tendencia, al tratarse del primer descenso de estas producciones en diez años”.

Esta situación tiene su origen en la escalada de los costes de producción, las incertidumbres sobre la evolución de los mercados y la creciente presión regulatoria, que acosa y dificulta la apertura y ampliación de las explotaciones, sin olvidar, algunas de reciente entrada en vigor y otras, de sostenibilidad y bienestar, que se están gestando en Bruselas.

En nuestro país, el precio del porcino vivo viene subiendo de manera continuada desde principios de año, un aspecto que vemos reflejado en el gráfico de evolución de las cotizaciones del porcino en la Lonja de Mercolérida, que en la semana 11 ha alcanzado un nuevo pico histórico de 1,99 euros/kilo, frente al 1,35 euros/kg. del año pasado en la misma semana, experimentando una subida interanual del 47% y casi el doble (un 80%) en los lechones.

Una situación similar se da también en el sector vacuno, aunque las cotizaciones se van estabilizando relativamente tras meses de continuas subidas, a pesar de que la media de 2023 se encuentra a niveles superiores a los de 2022. Este sector acusa también la escasez de animales derivada del descenso del número de reproductoras por el retroceso del censo lácteo y la escasa rentabilidad estructural de la producción bovina.

Al margen de las materias primas, el sector se enfrenta a otras dificultades derivadas de los elevados costes energéticos que, como ya se alertó desde Anice, fueron el pasado año un 344% más elevados que en el 2019. Estos han vuelvo a subir en febrero fuertemente (+91,91%) en comparación con el precio de enero, sin que puedan descartarse nuevas subidas a lo largo del año. Los nuevos costes regulatorios, como el impuesto al plástico, que de manera pionera ha introducido España desde el 1º de enero, cuando todos los demás gobiernos europeos han pospuesto su entrada en vigor, merman aún más las expectativas de rentabilidad de la industria cárnica.

Otro motivo de preocupación para las empresas del sector es la creciente presión de la inflación, que se ha traducido en mayores costes de todos los insumos y también, en un incremento excepcional de los costes salariales.

“Nos encontramos en medio de una tormenta perfecta que está afectando a un sector que ya salía muy herido del 2022, pese al buen dato de las exportaciones. Urge adoptar una serie de medidas extraordinarias que inevitablemente deben pasar por una menor presión fiscal y regulatoria, ayudas para hacer frente a la escalada de costes energéticos (al igual que las anunciadas para el sector primario) y una política de apoyo a la industria que facilite un mayor y más fácil acceso a los fondos Next Generation”, afirma Huerta.

“Ya es un clamor que el consumo de un producto tan esencial para nuestra dieta como la carne no se esté beneficiando de la reducción del IVA. Desconocemos los motivos de no incluirla y entendemos que no debe tener un origen presupuestario, ya que la escalada de precios conlleva precisamente una mayor recaudación para las arcas públicas. Durante la pandemia garantizamos un aprovisionamiento que parecía imposible y nos consideraron esenciales, pero a la hora de la verdad, las familias están sufriendo una discriminación fiscal que no favorece el consumo de carne, tan importante para nuestra dieta”, añade.

Anice recuerda que el sector cárnico español está conformado por 2.800 empresas que generan un total de 109.330 empleos directos, la mayoría de ellos en zonas rurales, mitigando de manera decisiva el despoblamiento y combatiendo así la España vaciada. Además, ha superado en 2022 los 31.000 millones de euros de facturación y en exportaciones, sus industrias han alcanzado la cifra récord de 9.986 millo­nes de euros, un 9,6% más que el año an­terior, llevando el signo positivo de la ba­lanza comercial del sector hasta el 606%. “El sector cárnico exporta casi tres veces más que el aceite de oliva y casi cuatro veces más que el vino. Sin embargo, el nuevo status quo amenaza y de lleno estas positivas cifras, como consecuencia de los costes que están asumiendo las empresas y que pueden mermar de manera significativa las expectativas en materia de inversión y empleo”, concluye esta entidad.

Tags: AniceCostes de producciónporcinoSector cárnicovacuno
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso Aecoc sector carnico
Empresas

El sector cárnico cree que ha dedicado demasiados esfuerzos a responder ataques

15/03/2023

Las empresas cárnicas participantes en el 23º Congreso Aecoc de Productos Cárnicos y Elaborados han coincidido en que el sector...

Meat Attraction
Empresas

Meat Attraction 2023 busca consolidar el liderazgo mundial de la industria cárnica española

03/03/2023

Entre los días 6 y 8 de marzo se celebra la 5ª edición de Meat Attraction, la cita con las...

Jornada Anice-Ecoembes

Anice y Ecoembes analizan las implicaciones que el nuevo real decreto de envases tendrá para el sector cárnico

14/02/2023
Union de Uniones-protesta

Los costes de producción para agricultores y ganaderos han aumentado de media un 45% en 2022

27/12/2022
Carne

La industria cárnica reclama una bajada del IVA para la carne

23/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies