• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La importación de frutas y verduras procedentes de la UE crece un 22% en valor hasta agosto

11/11/2019
en Alimentación
Verduras

El valor de la importación española de frutas y hortalizas procedentes de la UE se situó en 659,5 millones de euros hasta agosto de 2019, lo que supone un 22% más que en el mismo periodo del año anterior, creciendo los principales países proveedores como Francia o Países Bajos pero también nuevos actores como Portugal y Polonia, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.

En concreto, las importaciones españolas de frutas y hortalizas procedentes de Francia en los ocho primeros meses del año crecieron un 24% en valor respecto al mismo periodo de 2018, situándose en 222 millones de euros; las de Países Bajos se elevaron a 121 millones de euros (39%) y las de Italia a 87 millones de euros (25%). Destaca también la importación procedente de Portugal, con 107 millones de euros, un 7% más.

Al contrario que el valor, el volumen ha retrocedido para el conjunto de la importación española procedente de la UE, con un 4% menos, situándose en 1 millón de toneladas, principalmente por el retroceso de Francia, país del que se compraron 526.997 toneladas (-14%) y de Bélgica con 66.000 toneladas (-13%).

Las estadísticas de importación de frutas y hortalizas reflejan la fortaleza del mercado interior, destacando el crecimiento de los principales proveedores comunitarios pero también la consolidación de nuevos actores como Portugal o Polonia, según Fepex. Así, las compras a Portugal han registrado una evolución al alza, pasando, en los últimos cinco años 67 millones de euros 107 millones en 2019, un 60% más. Polonia, aunque con volúmenes y valores menores, también ha crecido fuertemente, un 387% pasando de 2,4 millones de euros en 2015 a 11,7 millones de euros en 2019.

En cuanto a la importación extracomunitaria de enero a agosto, ascendió a un millón de toneladas, un 5% menos que en el mismo periodo de 2018 por un valor de 1.259 millones de euros, un 2% menos. Marruecos se consolida como primer proveedor extracomunitario de frutas y hortalizas con 316.166 toneladas, un 2% más y 493 millones de euros, un 3% menos.

Tags: Frutas y verdurasImportaciónUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Queso manchego
Alimentación

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021

Este lunes ha entrado en vigor el acuerdo bilateral UE-China que protege alrededor de 200 indicaciones geográficas icónicas contra la...

Industria cárnica
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021

De enero a noviembre de 2020, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE ascendió a 168.500 millones de...

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Ciruelas

La producción de frutas y verduras en la UE se reduce un 2,5%

19/02/2021
Verduras

El valor de la producción de frutas y verduras en España alcanzó los 18.094 millones en 2020

17/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
Comercio

El comercio minorista en Europa inicia el año con una caída de las ventas del 5,9%

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies