Mondelēz International ha finalizado el ejercicio 2024 con una facturación de 36.441 millones de dólares, lo que supone un incremento del 1,2% en comparación con el ejercicio anterior. En términos orgánicos el crecimiento ha sido del 4,3%
Según ha señalado la compañía, este avance de ventas procede de la actualización al alza en el precio de sus productos (+4,3%), a causa del encarecimiento de materias primas como el cacao. Por el contrario, los volúmenes se han recortado un 1%.
Por zonas geográficas, las ventas en Latinoamérica se redujeron un 1,6% hasta los 4.926 millones de dólares, mientas que en Asia, Middle East y África crecieron un 3,1% hasta los 7.296 millones de dólares y en Europa aumentaron un 3,5%, situándose en 13.309 millones de dólares. En Norte América, por el contrario, se redujeron un 1,5% hasta los 10.910 millones de dólares.
En el cuarto trimestre, la dueña de marcas como Oreo o Milka registró unas ventas netas de 9.604 millones de dólares, un 3,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Las venta orgánicas, por su parte, crecieron un 5,2%.
“El año fiscal 2024 fue otro año de gran desempeño para nuestra empresa. Logramos un crecimiento equilibrado de los ingresos brutos, fuertes ganancias y una sólida generación de flujo de caja libre, al tiempo que devolvimos un capital significativo a los accionistas”, afirmó Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo.
“A medida que avanzamos hacia 2025, seguimos centrados en ejecutar nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo y cumplir con nuestro manual de estrategias comerciales de chocolate para navegar por una inflación sin precedentes de los costos del cacao. Nuestros equipos están bien equipados para mantenerse ágiles y tomar las medidas necesarias para navegar por este desafiante entorno operativo. Creemos que estamos sólidamente posicionados para un atractivo crecimiento de los ingresos brutos y netos a largo plazo”, añadió.
En concreto, la multinacional espera un crecimiento de ventas del 5%, si bien prevé que su beneficio por acción siga a la baja debido al precio del cacao.