PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exportación de vino español aumentó un 8,9% en volumen hasta agosto

28/10/2019
en Bebidas
Vino

España exportó, en los ocho primeros meses de 2019 un total de 1.434,5 millones de litros, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al mismo periodo del pasado año, por valor de 1.714,9 millones de euros (-8,7%), a un precio medio de 1,20 euros/litro (-16%). Es decir, se exportaron 117,8 millones de litros más, pero facturándose 162,8 millones de euros menos, al caer el precio medio en 23 céntimos.

Tanto los vinos envasados, como los vinos a granel, aumentan sus ventas en volumen pero las reducen en valor, al reducirse el precio medio.

En concreto, las exportaciones españolas de vino envasado fueron, en los ocho primeros meses de 2019, ascencieron a 620 millones de litros, lo que supone un incremento del 2,1%, por valor de 1.390,4 millones de euros (-4%), a un precio medio de 2,24 euros/litro. En términos absolutos, estas cifras suponen que se exportaron 12,8 millones de litros más, pero facturándose 56,6 millones de euros menos, al caer el precio medio un 6% o en 14 céntimos. Por productos, en valor, la caída de los espumosos, vinos con DOP tintos y rosados, vinos con IGP y vinos sin ninguna indicación, no compensan la buena marcha del resto de productos.

Destaca el buen crecimiento de Japón, Canadá y Portugal, que lideran el aumento de las exportaciones en volumen. En el lado negativo, caída de las ventas a China, Francia, Alemania, Reino Unido y Suiza, entre los principales destinos.

Por su parte, de enero a agosto de 2019 aumentaron las exportaciones españolas de vino a granel en términos de volumen un 15% pero redujeron su facturación un 9%, al caer el precio medio un -34%. En concreto, en estos ocho primeros meses del año, España exportó 814,3 millones de litros de vino a granel, lo que equivale a 105 millones más, por un valor de 324,5 millones de euros (-106 millones), a un precio medio de 40 céntimos (-21 céntimos).

Por productos, todos redujeron tanto su facturación como su precio medio. En términos de volumen, el aumento se explica por los vinos sin ninguna indicación a granel, de los que se exportaron 108,6 millones de litros más.

Tags: exportacionesVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria cárnica
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021

De enero a noviembre de 2020, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE ascendió a 168.500 millones de...

Jamon
Alimentación

EEUU, Canadá, Japón y Australia, principales mercados a tener en cuenta para las exportaciones de jamón

26/02/2021

“Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia son los principales mercados a los que debemos prestar atención de cara al futuro....

Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Presentacion Rioja

La DOCa Rioja incrementó sus exportaciones un 8,3% durante 2020

19/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
Industria cárnica

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021
Tomas Pascual

FIAB aboga por la digitalización de las empresas para garantizar su supervivencia tras la pandemia

26/02/2021
Charter-consum

Consum y Gadis aceleran sus planes de expansión

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies