PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La DOCa Rioja incrementó sus exportaciones un 8,3% durante 2020

19/02/2021
en Bebidas
Presentacion Rioja

La comercialización de vino con Denominación de Origen Calificada Rioja ascendió a un total de 234,5 millones de litros durante el ejercicio 2020, de los que 130,6 corresponden al mercado nacional y 103,8 al mercado exterior, según datos dados a conocer este viernes por su Consejo Regulador. Así, su presidente Fernando Salamero, ha explicado que dichas ventas se repartieron en 120 países y suponen un retroceso del 8,4% respecto al volumen total con el que se cerró 2019.

Sin embargo, “hay una lectura positiva de estos datos”, ha destacado Salamero, ya que las exportaciones han registrado un comportamiento excelente. “La evolución ha sido sustancialmente mejor de lo que cabía esperar cuando estalló la pandemia y se decretaron los estados de alarma, confinamientos y cierres de la hostelería en España y en la mayoría de los mercados internacionales de referencia para Rioja”. Y es que, en concreto, si bien las ventas en el mercado doméstico caen un 18,4%, el volumen exportado crece un 8,3%.

En términos de valor, el retroceso ascendería a un 10,5% en cifras globales, si bien las exportaciones habrían elevado su valor un 6%.

Tal y como ha explicado el presidente del Consejo Regulador, en España, la gran dependencia de los canales de la hostelería y el turismo para las ventas del Rioja, que tradicionalmente venían suponiendo alrededor de un 60% del total, ha supuesto un importante lastre que se ha visto compensado solo en parte por el repunte de las ventas en la gran distribución, los comercios de alimentación e Internet. “La menor relevancia del canal hostelero en los mercados internacionales clave para la Denominación, acompañada de su fuerza de marca, ha hecho que las ventas no solo no caigan, sino que se incrementen considerablemente en el conjunto de la exportación”, ha señalado.

Por otro lado, el desglose por países pone de manifiesto casuísticas dispares, y sobresale la evolución más que positiva de mercados muy relevantes para Rioja como Reino Unido (+19%), EEUU, (+8%), Países Bajos (+15%), Irlanda (+60%) o Canadá (+15%). Algunos mercados exteriores, entre los que destaca China, han sufrido caídas; el gigante asiático mostró una muy mala evolución durante la primera parte del año, la cual se fue corrigiendo gradualmente hasta cerrar el año en un -24%. Alemania, Suiza, Rusia y México registraron caídas mucho más contenidas.

Por categorías, los Reservas y Grandes Reservas han asumido una función dinamizadora de las ventas; los primeros crecen en torno a un 10% en el mercado nacional y lo hacen en casi un 18% en exportación. Los Grandes Reservas por su parte, alcanzan un espectacular crecimiento casi un 22% en la venta internacional. También cabe destacar la cifra de exportación de los vinos blancos, que ha crecido por encima del 11%.

Reconocimiento de la marca

El Consejo Regulador ha aprovechado la ocasión para dar a conocer también los datos de notoriedad y reconocimiento de marca de los que Rioja goza como región elaboradora de vinos de calidad en los ámbitos nacional e internacional. Según un informe desarrollado durante 2020 por la consultora Wine Intelligence en nueve de los mercados internacionales más relevantes para el Rioja (España, Reino Unido, Alemania, EEUU, Canadá, Suiza, Rusia, China y México), las encuestas realizadas a más de 10.400 personas del conjunto de estos países determinan que un 33% de los consumidores de vino reconoce la marca Rioja, y un 38% de ellos la han comprado en los últimos tres meses.

En el desglose por mercados, destaca el fuerte posicionamiento de la marca Rioja en Suiza, con un 68% de reconocimiento, lo que la coloca en la cuarta posición en el ranking de regiones vinícolas internacionales en cuanto a notoriedad. En Reino Unido el porcentaje de conocedores de Rioja asciende al 64%, situándola como séptima región más afamada.

En México Rioja alcanza el 60% de reconocimiento y solo es superada por otra región en este aspecto, mientras que más de la mitad de los alemanes reconocen a la Denominación como origen vinícola de referencia. Por último, Wine Intelligence otorga un apabullante 87% de notoriedad entre los consumidores de vino españoles a Rioja y un claro liderazgo en esta cuestión frente a otras regiones tanto nacionales como extranjeras.

Fernando Salamero se ha mostrado optimista a la vista de los datos presentados y ha declarado que “nuestra Denominación ha trabajado duro en 2020 y está preparada para afrontar la era post-covid con decisión”. En este mismo sentido, el presidente del Consejo Regulador anunciaba la puesta en marcha de una primera fase de acciones definidas en el Plan Estratégico 21-25 perfilado en los últimos meses en colaboración con la consultora KPMG y que está a la espera de su presentación pública.

Salamero se ha referido también durante su comparecencia al ejercicio en curso y ha declarado que “seguimos aferrados a nuestro compromiso de reforzar aún más el prestigio de esta Denominación, y lo demostramos con nuestra valentía inversora. El presidente del Consejo Regulador ponía así en valor así la partida de cerca de los 9,5 millones de euros con la que el organismo abordará sus campañas de Comunicación en 10 países en 2021.

Tags: DOCaexportacionesRiojaventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Reckitt Benckiser
Empresas

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021

Reckitt Benckiser cerró 2020 con una facturación de 13.993 millones de libras, lo que supone un importante aumento del 8,9%...

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021

Las exportaciones españolas de vino en 2020 se situaron en los 2.012 millones de litros, por valor de 2.616,1 millones...

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Barcelona

Los principales ejes comerciales de Barcelona sufren las consecuencias del Covid-19

23/02/2021
Smileat cierra el año creciendo un 14% hasta alcanzar los 3,2 millones de facturación

Smileat cierra el año creciendo un 14% hasta alcanzar los 3,2 millones de facturación

23/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Reckitt Benckiser

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies