PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La DO Cava pone en marcha un plan para poner en valor el producto

23/12/2019
en Bebidas
Acuerdo Cava

El pleno de la Denominación de Origen Cava ha aprobado este lunes de forma unánime un plan trascendental y sin precedentes para seguir fortaleciendo el vino espumoso de calidad más exportado del mundo y cuyo pliego final de condiciones recogerá la apuesta por la calidad, por una mayor diferenciación de los diferentes tipos de Cava y establecerá un sistema de clasificación territorial.

Tal y como ha señalado el presidente de la DO, Javier Pagés, existe “el consenso y la unidad del sector” para impulsar una serie de medidas que refuerzan la viña, la sostenibilidad y los tiempos de elaboración, tras un largo estudio técnico realizado con el apoyo de numerosos expertos reconocidos a nivel nacional e internacional.

El pleno de la DO en el que se ha cerrado este histórico acuerdo está formado de forma paritaria por representantes de los sectores viticultor y bodeguero. Se trata de un “plan inclusivo” que quiere “integrar la gran diversidad de actores que forman parte de la DO Cava”. Además, es una clara apuesta por la calidad en todo su conjunto, de la viña y de la elaboración, que “pone en valor a toda la cadena de elaboración y revaloriza el Cava en beneficio del consumidor”.

Pagés ha manifiestado su satisfacción por un acuerdo alcanzado por unanimidad que visibiliza la unidad del sector y que supone “un gran logro”. Pese a ello, se recuerda desde el Consejo Regulador que los trabajos continuarán a lo largo de 2020.

Las dos organizaciones patronales del sector han mostrado su satisfacción por el acuerdo histórico sellado hoy. El presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, afirma que “la unidad del sector ha hecho posible hacer un nuevo gran paso, que será trascendental”. Entiende Deàs que el acuerdo permite “dar confianza y tranquilidad al sector”. Por su parte, el presidente de PimeCava, Pere Guilera, destaca que el nuevo plan es “una buena decisión estratégica y de futuro”.

El acuerdo alcanzado persigue la revalorización del territorio y el origen, reforzando la ya elevada calidad del Cava con una nueva normativa complementaria de altísimo nivel de exigencia cualitativa respaldada por la garantía máxima de certificación propia de las denominaciones de origen. Todo ello para afianzar la calidad y, a la vez, clarificar la decisión de compra, facilitando la identificación de la calidad de todos los productos. Se busca, así, ofrecer al consumidor mejores criterios de información y decisión. Además, se ha creado un sistema propio de zonificación y ordenación geográfica consistente y útil para el consumidor.

Tags: AcuerdoDO CavaPoner en valor
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pesca
Alimentación

El acuerdo entre la UE y Reino Unido elimina la aplicación de aranceles para la venta de productos pesqueros

30/12/2020

El acuerdo suscrito entre la Unión Europea y el Reino Unido elimina la aplicación de aranceles para la venta de...

Pesca
Alimentación

El sector pesquero español, aliviado por el acuerdo del Brexit aunque teme consecuencias a largo plazo

29/12/2020

El sector pesquero español se ha mostrado aliviado por los recortes sobre sus capturas en aguas del Reino Unido tras...

Pesca

Planas asegura que el acuerdo entre la UE y Reino Unido dota de estabilidad al sector pesquero

28/12/2020
Frutas y hortalizas

El acuerdo post-Brexit evita el pago de 198 millones en aranceles a la exportación española de frutas y verduras

28/12/2020
Pesca

Cepesca considera negativo el acuerdo sobre cuotas de pesca para 2021

18/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies