PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La crisis del coronavirus refuerza la lealtad a las marcas

21/07/2020
en Consumo
consumidor

Más de la mitad de los consumidores han asegurado estar dispuestos a pagar más por una marca en particular, frente a una alternativa más barata que no conocen, durante la crisis del Covid-19.

De hecho, el 53% de los consumidores encerrados en junio a nivel mundial dijeron que intentaron comprar sólo productos de sus marcas favoritas, según una encuesta realizada por GlobalData.

“Aquí existe una oportunidad para que las marcas bien establecidas compitan con las ofertas de las enseñas de la distribución, utilizando estrategias de venta directa al consumidor”, comentan desde la consultora.

De hecho, Elisabet González, responsable del Equipo de Innovación de GlobalData, comenta que “en tiempos de incertidumbre, los consumidores tienden a buscar la comodidad de las marcas familiares que perciben como más fiables. Con el riesgo de una segunda ola de infecciones y más bloqueos, es probable que avanzar hacia las ventas en línea y la entrega a domicilio ayude a las marcas a llegar a un grupo de consumidores más amplio, así como a mantener su base de consumidores más leal”.

“Los supermercados venden más productos de marca propia, por lo que la competencia en los supermercados está aumentando. Vender productos en línea y proporcionar entregas a domicilio rápidas será un beneficio adicional y un diferenciador para las marcas, que las distinguirá de la competencia”, comenta González.

Sin embargo, si bien las plataformas en línea permiten a los fabricantes llegar a una gran cantidad de clientes, la competencia con otros productos que se venden en la misma aplicación es enorme.

Por ello, González agrega que “los canales modernos de marketing, como las redes sociales, y los canales más tradicionales siguen siendo cruciales para construir y cultivar relaciones con los consumidores, especialmente en mercados digitales llenos de gente”.

Tags: CoronavirusLealtadmarcas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las marcas de cuidado del hogar de Henkel también se comprometen con la sostenibilidad
Empresas

Las marcas de cuidado del hogar de Henkel también se comprometen con la sostenibilidad

22/02/2021

La división Laundry & Home Care de Henkel quiere promover la reducción de la huella medioambiental en toda la cadena...

Nestlé
Empresas

Nestlé acuerda la venta de sus marcas de agua en Norteamérica por 4.300 millones de dólares

17/02/2021

Nestlé ha llegado a un acuerdo para vender gran parte de su negocio de aguas en Estados unidos y Canadá...

Estudio promarca

El 89,7% de los consumidores cree que las marcas de fabricante ofrecen mayor calidad

10/02/2021
Consumidor

¿Cómo ha cambiado la forma de entender la fidelización entre los consumidores y las marcas?

03/02/2021
Panel Icarus

¿Qué marcas de gran consumo han brillado en redes sociales en 2020?

27/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies