• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La contratación en logística sube un 15,7% en junio y remonta tras tres meses de caídas

10/07/2020
en Industria auxiliar
Logística

Durante el mes de junio se firmaron en el sector de la logística 79.045 contratos, un 15,7% más que en mayo, cuando fueron 68.318, lo que supone el segundo mes de crecimiento consecutivo por primera vez desde enero, según un estudio llevado a cabo por Randstad sobre el comportamiento del mercado laboral en el sector de la logística en la actual situación de desconfinamiento.

Aun así, este volumen de contratos es todavía un 31,9% menor al obtenido el mismo mes del año pasado, momento en el que se contabilizaron 116.152 firmas en logística, según el informe, que ha comparado las cifras del último año proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Analizando la evolución de la contratación desde mayo de 2019, se constata que hasta final de año, el volumen de firmas fluctuó entre 114.000 y 139.000 contratos mensuales. Desde enero de este año, cuando se firmaron cerca de 120.000 contratos, la cifra encadenó tres meses consecutivos de bruscas caídas, hasta tocar fondo con las 57.800 firmas del pasado abril, influenciado sin duda por la situación de confinamiento.

El informe llevado a cabo por Randstad Research destaca que la gran mayoría de los empresarios del sector de la logística confían en recuperar los niveles anteriores a la crisis del coronavirus antes del primer semestre de 2021. En concreto así piensan el 86,3% de los empresarios encuestados, mientras que el 57% prevén recuperarse antes de que termine este año 2020. De hecho, el 52% confía en haber reiniciado su actividad con total normalidad durante este mes de julio.

“El sector logístico ha tenido un papel fundamental durante el confinamiento, siendo un servicio esencial en muchos casos para, no solo proveer a la sociedad de todo lo necesario para un desarrollo normal, sino también para surtir de artículos de entretenimiento de ocio y entretenimiento a unos ciudadanos que han consolidado unas tendencias de consumo basadas en el comercio electrónico. Por todo ello, y a pesar de la destrucción de empleo con respecto al año pasado que indican estas cifras, destacamos que la recuperación en la logística va a ser rápida y superior a la media de sectores, a tenor de la percepción de los empresarios”, asegura Valentín Bote, director de Randstad Research.

Este estudio también destaca que el 51,7% de los empresarios del sector logístico han adoptado medidas de teletrabajo para hacer frente a la crisis, mientras que un 38,2% aplicó un ERTE. De hecho, se considera que 42.000 trabajadores del sector se han visto afectados por un proceso de ERTE.

En cuanto a las principales preocupaciones percibidas en el sector logístico, el 64,6% de los empresarios señala como la más acuciante la posible incertidumbre económica en el país. Por su parte, el 41,4% destaca esa misma incertidumbre económica, pero en el propio sector logístico, mientras que el 41% señala la pérdida de facturación y ventas.

El octavo sector empleador durante junio

Randstad destaca que, con 79.045 firmas, el sector de la logística ha sido el octavo en generar más empleo en el mes de junio. A pesar de sufrir una ligera reducción del 14%, la única caída entre todos los sectores, el primario (208.583) sigue siendo el mayor empleador, también durante el mes de junio. Le sigue el comercio (149.538), la hostelería (127.823), las industrias manufactureras (123.690), las actividades administrativas y auxiliares (102.181), la construcción (100.112), el sector sanitario (84.199) y la logística (79.045).

El incremento de la contratación en logística durante el mes de junio (15,7%) se sitúa 20,6 puntos porcentuales por debajo del crecimiento conjunto de todos los sectores (36,3%), con un incremento similar a las industrias manufactureras (19,7%), extractivas (14,6%), o el sector de la construcción (6,8%), todos también por debajo de la media.

Este estudio también ha tenido en cuenta la comunidad autónoma donde se firma el contrato en el sector logístico. Randstad destaca que Andalucía (14.589 firmas), la Comunidad de Madrid (12.929) y Catalunya (11.864), suponen cerca de la mitad (49,8%) de todos los contratos firmados en el país durante junio, todas ellas por encima de las 10.000 rúbricas.

Las siguen Galicia (7.459), la Comunitat Valenciana (6.825), Castilla-La Mancha (6.358) y Euskadi (5.955). Ya con volúmenes más discretos, por debajo de las 3.000 firmas, se sitúan Castilla y León (2.891), Aragón (1.858), la Región de Murcia (1.708), Canarias (1.580), Asturias (1.503) y Cantabria (1.044). Las comunidades con menos números de contratos, por debajo de los 1.000, son Extremadura (883), Baleares (669), Navarra (566) y La Rioja (217).

Tags: contrataciónLogísticaRandstad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nave
Industria auxiliar

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021

La inversión logística en Europa ha alcanzado los 39.000 millones de euros en 2020, marcando un año récord, con un...

Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible
Distribución

Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

19/02/2021

Mercadona ha logrado consolidar su modelo de logística sostenible tras 25 años de relación con Logifruit, proveedor totaler de logística...

comercio

La contratación en el comercio se hunde un 16% a pesar de las rebajas

18/02/2021
Industria

¿Qué perfiles del sector alimentario son los más difíciles de cubrir en este momento?

16/02/2021
Nueva macronave de Carrefour

Merlin Properties entrega a Carrefour su nueva macronave logística en Guadalajara

11/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies