PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 27 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La comercialización de aceite de oliva superará la producción en la actual campaña

15/06/2022
en Alimentación
Aceite de oliva

La comercialización de aceite de oliva se encamina a la tercera campaña consecutiva de récord. Los datos hechos públicos por la AICA confirman que, en ocho meses, se ha vendido prácticamente todo el aceite de oliva producido y que, de seguir esta tendencia, la comercialización volverá a superar con creces la producción, según ha destacado UPA Andalucía.

En concreto, en la actual campaña se han producido más de 1,4 millones de toneladas de aceite de oliva y se llevan comercializadas más de un millón de toneladas, a una media mensual de 136.000 toneladas, lo que hace prever que, de seguir esta línea, al finalizar la campaña se habrán vendido más de 1,6 millones de toneladas.

Mayo de 2022 se ha comportado mucho mejor que mayo de 2021, puesto que se han venido 148.000 toneladas (incluyendo importaciones) frente a las 138.000 del año pasado.

Para el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, está claro que la comercialización mantiene el buen ritmo que han mostrado las dos últimas campañas que fueron de récord. “Los datos demuestran que las ventas de aceite permanecen estables a unos precios que siguen por encima de los costes de producción en el olivar tradicional”.

“Repasando la campaña de comercialización, comprobamos que es el mejor mayo de los últimos años. Vemos cómo las ventas siguen consolidando el estupendo ritmo que llevaban el año pasado y el anterior. Es una magnífica noticia, porque, de continuar esta tendencia, llegaremos de nuevo a vender más aceite que el producido y, además, nos encontraremos con un enlace de campaña bajo”, recuerda Cristóbal Cano.

En este sentido, el secretario general de UPA Andalucía advierte de que «aunque todavía es pronto, las perspectivas de producción de cosecha de aceite de oliva no son buenas por la situación estructural de sequía que estamos padeciendo, las restricciones en el regadío y por los golpes de calor registrados en el mes de mayo, con temperaturas superiores a los 40 grados en zonas donde la floración estaba desarrollada y cuyos daños empiezan a aparecer en estas semanas».

Tags: Aceite de olivaAICAComercializaciónproducciónUPAventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimerka-UPA
Distribución

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022

UPA ha denunciado a Supermercados Alimerka ante la AICA por estar vendiendo su leche de marca blanca por debajo de...

Benihort-asamblea
Empresas

Benihort celebra su 75 aniversario creciendo un 5,2%

24/06/2022

Benihort registró en la campaña de su 75 aniversario un nuevo récord de facturación de 49,9 millones de euros y...

La DOCa Rioja-China

La DOCa Rioja registró en 2021 un crecimiento del 43,4% en valor en China

22/06/2022
Huelga transportes Fiab

La cadena agroalimentaria advierte que no puede soportar un nuevo paro del transporte

22/06/2022
Vino

Las ventas de vino en el mercado interior crecen un 14% en 2021

21/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transporte

Los transportistas no reanudarán la huelga

27/06/2022
consumidor

La confianza del consumidor cae a doble dígito en junio

27/06/2022
Sede central de Gadisa

Gadisa refuerza a sus proveedores locales

27/06/2022
Aceite de oliva

Las ventas de aceite de oliva envasado caen casi un 8% en mayo

27/06/2022
Vegetales

El 64% de los españoles consume más proteínas vegetales en 2022

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies