• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La comercialización de aceite de oliva registra récord en agosto con 123.000 toneladas

11/09/2020
en Alimentación
Aceite de oliva

En el mes de agosto se ha registrado un récord de comercialización de aceite de oliva, con la cifra más alta en este mes de los últimos años, 123.000 toneladas vendidas y a falta de conocer la cifra exacta de las importaciones, según los datos de AICA.

Se estima así que esta será “una campaña de comercialización en la que batiremos todos los registros, con más de 1,6 millones de toneladas vendidas, y que pone de manifiesto que nos encaminamos a un enlace de campaña por debajo de las 500.000 toneladas”, tal y como ha destacado el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA, y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, que ha destacado que “una comercialización de récord y unas existencias un 30% inferiores al pasado año por estas mismas fechas son datos más que suficientes para corroborar que solo la especulación es la causa de que tengamos unos precios de ruina en origen”.

“Las salidas de aceite de oliva en agosto suponen un nuevo récord de ventas y significan que superaremos los 1,6 millones de toneladas en esta campaña de comercialización. Estas cifras representan una realidad absolutamente objetiva frente a la injusta situación de bajos precios en origen y confirman lo que venimos denunciando desde hace tiempo, que no hay un déficit estructural marcado por un ‘hipotético’ desajuste entre la oferta y la demanda. Hoy por hoy está muy clara la situación: solo los especuladores, con su presión y saltándose a la torera la Ley de la Cadena Alimentaria, permiten que los precios en origen continúen sin salir de su estado comatoso y a la baja, llevando a la ruina al olivar tradicional”, ha asegurado Cristóbal Cano.

Ante esta situación, el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA insiste en las “malas prácticas comerciales” de la industria, y espera que la previsión de una campaña mundial menor en producción a la pasada sirva para que los precios en origen del aceite de oliva español comiencen a repuntar. No obstante, UPA vuelve a reclamar a las administraciones un compromiso “más serio” con el cumplimiento de la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria ya en vigor y que “pongan en marcha un ambicioso plan de inspecciones y controles a la industria para que, simple y llanamente, cumplan la ley y no sigan comprando aceites por debajo de los costes de producción”.

Tags: aceiteAICAComercializaciónolivaUPAventas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria alimentaria
Empresas

Más del 50% de las empresas de alimentación y bebidas reportan caídas significativas de ventas

08/03/2021

El sector de alimentación y bebidas se ha visto afectado de modo muy desigual por la pandemia, según revela el...

Compra
Distribución

Las ventas del comercio minorista mundial de alimentación crecerán un 3,1%

08/03/2021

El mercado minorista mundial de comestibles está en camino de generar 440.000 millones adicionales en ventas entre 2020 y 2022,...

Bonpreu

Bon Preu elevó su facturación un 9% en 2020 hasta alcanzar los 1.625 millones

08/03/2021
Nestlé sede España

Nestlé en España incrementa sus ventas totales un 2,7% en 2020 y alcanza los 2.050 millones

05/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

08/03/2021
El Corte Inglés

El Corte Inglés excluye a los mayores de 50 años de su plan de reducción de plantilla

08/03/2021
Industria alimentaria

Más del 50% de las empresas de alimentación y bebidas reportan caídas significativas de ventas

08/03/2021
Compra

Las ventas del comercio minorista mundial de alimentación crecerán un 3,1%

08/03/2021
Industria alimentaria

FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas por su aportación al medio rural

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies