PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cesta básica de la compra de las personas celíacas es 1.000 euros más cara al año

23/01/2023
en Consumo
Productos sin gluten

Las personas que padecen celiaquía tienen que adquirir productos específicos que sustituyan a los alimentos que se elaboran normalmente a partir de cereales que contienen gluten. Este hecho repercute directamente en el coste de la cesta básica de su compra, que se ve incrementando en una media anual de 845€ más por persona, una cifra que, sumando la inflación actual, ya ronda los 1.000 euros anuales más en alimentos sin gluten.

Así lo señala la Asociación Celíacs de Catalunya que lamenta que el paciente celíaco, una vez ha sido diagnosticado con esta enfermedad, no recibe ningún tipo de ayuda pública, a pesar del gran coste que se genera en su cesta de la compra.

“Las personas con celiaquía pagan el 100% de su tratamiento con sus propios medios. Se trata de una dieta libre de gluten para toda la vida lo que, sin duda, constituye un agravio económico para el colectivo celíaco”, se lamenta José Molina, presidente de la Asociación de Celíacs de Catalunya, que añade que “más concretamente, cabe destacar la situación en la que se encuentran las familias más vulnerables con miembros celíacos. Estas personas tienen auténticas dificultades para seguir una dieta adecuada sin gluten dado el elevado precio de los alimentos, lo que pone en riesgo su salud”.

España solo ofrece ayudas públicas sistemáticas para los miembros del Ministerio de Defensa y los mutualistas de MUFACE, quienes reciben por parte del Estado una ayuda económica mensual para comprar alimentos sin gluten. La mayoría de Comunidades Autónomas no cuentan con una ayuda directa regulada para las personas con celiaquía y, es por este motivo que las ayudas solamente están disponibles en algunas provincias o municipios de una comunidad.

De hecho, solo se encuentran diez iniciativas en todo el territorio nacional orientadas a ayudar a las personas que padecen celiaquía, de las cuales únicamente siete son de carácter económico, el resto son programas de asistencia alimentaria. En cambio, en Europa, muchos países disponen de ayudas económicas o alimentarias dirigidas al colectivo celíaco.

Tags: CaraCeliaquíacesta básicacomprasin gluten
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Consumo

Crece el número de consumidores que compran productos españoles con sello de calidad

03/02/2023

El 63% de los españoles consume productos con sello de calidad diferenciada, al menos, una vez a la semana; el...

Coviran-ayuda mayores
Distribución

Covirán facilita la compra de las personas mayores

31/01/2023

Covirán ha reforzado la atención personalizada a las personas mayores que acuden a sus supermercados, en especial entre aquellas que...

Fruta

El aspecto y el precio, prioridades de los españoles en la compra de frutas y hortalizas

27/01/2023
Natuber

Patatas Hijolusa impulsa su expansión con la compra de la vitoriana Natuber

26/01/2023
Brasmar Group

Brasmar refuerza su presencia en el mercado británico con la compra de Holmes

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies