PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 12 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CE publicará más medidas para mitigar los efectos de los aranceles de EEUU al vino

25/11/2019
en Alimentación
Foro Nueva Economía

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha reiterado este lunes los esfuerzos del Gobierno de España para revertir la situación provocada por la imposición de aranceles por parte de EEUU, a los vinos embotellados españoles y ha confiado en que esta semana la Comisión Europea haga públicas más medidas compensatorias, a petición de España, para apoyar a los sectores afectados y que el Gobierno los complementará para apoyar al sector, porque es necesario mantener o incluso aumentar la presencia en el mercado estadounidense, porque es un “escaparate para los países terceros”.

Planas ha realizado este anuncio durante la presentación de la intervención, en el Foro de la Nueva Economía, del director general de la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV), Pau Roca, el primer español que ostenta este cargo en los casi cien años de historia de este organismo, lo que supone un reconocimiento de primer nivel a la relevancia de la viticultura española.

Asimismo, el ministro ha subrayado que la historia del sector vitivinícola español es “una historia de éxito”, si bien ha comentado que es un “orgullo no complaciente”. Ha señalado que su mayor preocupación, como ministro, “es la creación de ese valor añadido que significa un retribución suplementaria vía precio de los mercados”, que no es una asignatura pendiente, sino una línea en la que “continuar trabajando”.

En este sentido, ha destacado que el Ministerio ha desarrollado una “Hoja de Ruta”, a propuesta de la Organización Interprofesional del Vino de España, que recoge medidas para dotar de mayor estabilidad al sector. Como la de establecer unos requisitos mínimos de calidad para los vinos producidos fuera de denominación de origen; un mayor control de los subproductos de destilación; así como la aplicación de un mecanismo para ajustar la oferta a la demanda a través de la retirada del mercado de determinadas categorías de vino para mejorar la retribución del resto.

Durante la presentación, Planas ha destacado el gran valor económico, social y cultural de la vitivinicultura, del que España es un referente mundial con más de 950.000 hectáreas de viñedo, con un 75 % de la producción que se corresponde a vinos de calidad, una exportación por más de 3.000 millones de euros de exportación, 18 millones de jornales y unas 4.000 bodegas, de las que dos tercios son cooperativas.

Por último, de cara al futuro, el ministro ha señalado los retos a los que tiene que hacer frente el sector como el cambio climático, la digitalización o atender a los nuevos hábitos de consumo y atraer a los más jóvenes. Para afrontar estos retos, el Ministerio tiene una intensa tarea en Bruselas de cara a la negociación de la próxima PAC post 2020 y es un objetivo estratégico de España, comunidades autónomas y del sector preservar los fondos de esta política, ha destacado Planas. En este sentido, es un logro, ha comentado, la pervivencia del Programa de apoyo al sector del vino, así como que las autorizaciones de viñedo continúen más allá de 2030.

Tags: ArancelesCEEEUUMedidasPlanasVino
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Olivar
Alimentación

La CE prevé un aumento de la producción de aceite de oliva para 2030

11/12/2019

De cara a 2030 se espera que la producción de aceite de oliva aumente, al igual que la de los...

Vino
Bebidas

La CE publica las prácticas enológicas armonizadas autorizadas en la UE

10/12/2019

Tras la publicación de nuevas normas para simplificar y aclarar las prácticas de vinificación en la Unión Europea en junio...

Vendimia Utiel-Requena

La DO Utiel-Requena finalizó la vendimia con un 5% menos de kilogramos de uva recogida

10/12/2019
Vino

El consumo de vino en España crece un 7,2% hasta septiembre

05/12/2019
Bodega Otazu

Bodega Otazu y la Asociación de Colleiteiros Embotelladores do Ribeiro se incorporan a la FEV

03/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto Veritas

Aimplas busca implantar la tecnología Blockchain a la cadena de valor del envase alimentario

12/12/2019
Manuel Arrufat

Manuel Arrufat abandona la presidencia del CGC

12/12/2019
Aceite Castillo de Canena

La World Olive Oil Exhibition aboga por mejorar los envases del aceite de oliva

12/12/2019
Alfonso Saenz de Camara

Alfonso Sáenz de Cámara, nuevo presidente del Comité de Patata de Fepex

12/12/2019
Torre de Núñez

Torre de Núñez estrena campaña de Navidad

12/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies