PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La caída del gasto con tarjeta se moderó al 4% la última semana del estado de alarma

26/06/2020
en Distribución
Pago con tarjeta

La recuperación del consumo en España ha continuado durante la última semana del estado de alarma, cuando la caída del gasto con tarjeta, que superó el 60% interanual a mediados de abril, se moderó hasta el 4% entre el 15 y 21 de junio gracias al crecimiento del 5% de las compras con tarjetas españolas, según el análisis semanal de BBVA Research.

En concreto, las compras con tarjetas españolas crecieron en 42 provincias. Las más adelantadas en la desescalada registraron mayores avances del gasto. Así, en Galicia, que arrancó la semana en situación de “nueva normalidad”, el gasto creció más del 10% interanual. Por el contrario, las provincias que seguían en la fase 2 el 15 de junio continuaron rezagadas. Así, el crecimiento del gasto fue del 8% en las provincias que se encontraban en la fase 3 al inicio de la semana, tres puntos más que la semana previa. Por su parte, la recuperación del consumo se estabilizó en el 1% en los territorios situados en la fase 2.

El análisis de BBVA Research también refleja que el gasto semanal con tarjetas españolas superó en un 9% el nivel previo a la crisis sanitaria y que el 90% de las provincias han recuperado las cifras de antes del Covid-19 en la semana del 15 al 21 de junio.

Por sectores, alimentación y equipamiento del hogar siguieron liderando la recuperación del gasto presencial (44% interanual en ambos casos), acompañados por salud (18%), otros servicios (14%), grandes superficies (13%) y tecnología (12%). En concreto, las compras presenciales de alimentación y equipamiento del hogar, que ya representan el 31% del total, han impulsado el gasto por encima de cifras pre Covid-19. Transporte, ocio y turismo, permanecieron lejos de los registros anteriores a la crisis.

El comercio electrónico, por su parte, siguió cayendo con fuerza. El peso del gasto online se ha reducido hasta el 15% del total, frente al 18% en 2019. Aunque el gasto por internet en equipamiento del hogar, automoción, grandes superficies y alimentación supera en más de un 40% las cifras pre Covid-19, el comercio electrónico no ha recuperado el nivel previo a la crisis, lastrado por los sectores de alojamiento y viajes.

Tags: BBVAcomprasEstado de alarmagastoTarjeta
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Compra online
Distribución

Las ventas online crecieron a nivel global más de un 50% durante la campaña de Navidad

14/01/2021

La recién finalizada campaña de Navidad ha registrado un aumento del 50% en el gasto digital con respecto a las...

Compras

El 52,4% de los españoles asegura que reducirá su gasto en estas rebajas

11/01/2021
Pago con tarjeta

Los españoles cerraron 2020 con una reducción del gasto del 8%

08/01/2021
Descuentos

Consumo recuerda que los comercios en rebajas deben reducir al menos la mitad de sus productos

05/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies