PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La automatización mantiene temperaturas óptimas para el producto, ofrece un espacio seguro para los empleados y además ahorra energía

01/06/2022
en Industria auxiliar
SSI Schaefer

Enfrentados a un mercado laboral desinflado y a unos costes crecientes, los almacenes frigoríficos recurren a una automatización eficiente para mantener el ritmo. Una alta densidad de almacenamiento, unos empleados contentos y el ahorro en la factura de la energía son los ingredientes del éxito.

Pensemos algo: cuando llega el invierno, también llega nuestro gusto por quejarnos de él. Hay que sacar del armario abrigos y botas, mantener encendida la calefacción y, si nos apetece tomar algo en una terraza, es a sabiendas de que manos y pies se nos congelarán… ¡cuánta paciencia deben de tener los empleados de las cámaras frigoríficas cuando nos escuchan quejarnos del frío que hace!

Para ellos, los 20 grados bajo cero son un hecho cotidiano. Las condiciones de los trabajadores de las cámaras frigoríficas también pasan factura a sus jefes, que buscan maneras de que los empleados se queden y ayuden a satisfacer la creciente demanda.

«La mano de obra calificada es difícil de conseguir«, dice Francisco Redondo, responsable de ventas para el sector de Alimentos y Bebidas de SSI SCHAEFER. Por este motivo, no son pocos los almacenes frigoríficos que están considerando la posibilidad de utilizar sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (ASRS).

Aún hoy en día, la mayoría de las empresas en España pretenden obtener un rendimiento de uno a tres años, pero en general, los proyectos automatizados se amortizan entre tres y siete años. «Se piensan mucho si automatizar es o no la solución, ya que todo gira en torno al retorno de la inversión», recuerda Francisco. Sin embargo, en los últimos meses esta tendencia está comenzando a cambiar: cada vez son más las empresas que se quejan de que no encuentran mano de obra calificada dispuesta a trabajar en sus instalaciones«.

La automatización de los almacenes reduce las necesidades de personal de las instalaciones de almacenamiento en frío, pero un AS/RS rara vez pretende desplazar a los trabajadores existentes. Francisco explica que los puestos de trabajo no están diseñados para ser eliminados, sino para ser aumentados. La gente sigue realizando estas actividades, dice, pero desde la comodidad de un puesto de trabajo de mercancía a persona en un entorno por encima de la temperatura de congelación o incluso ambiental.

«Es más probable que la gente se quede trabajando contigo», sugiere, «cuando no salen del almacén con las cejas congeladas».

¿Y el ahorro energético?

Además de retener la mano de obra, la reducción de los costes energéticos es una de las principales preocupaciones de los almacenes frigoríficos. El reciente conflicto en Europa, aunado a dos años de pandemia, han hecho que los costes de la energía se hayan disparado, rompiendo todos los récords. En este sentido, la automatización permite una separación muy estricta de las zonas de temperatura. En comparación, el almacenamiento convencional de productos requiere pasillos para las personas y los equipos, una sala para el almacenamiento de palets, espacios libres para cada ubicación de almacenamiento y una enorme pérdida de aire cada vez que una carretilla elevadora entra y sale de un espacio. La condensación de todo ello en una solución automatizada de estanterías de gran altura crea un espacio muy denso que limita la cantidad de energía necesaria para mantenerlo refrigerado.

Porque cada céntimo cuenta, los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados tienen varias características nuevas, diseñadas para aumentar la eficiencia. Los contrapesos de los mástiles de las grúas aumentan su potencia de elevación, lo que reduce la cantidad de energía necesaria y el calor generado. Asimismo, el sistema ajustará su velocidad -y, por tanto, su consumo de energía y producción de calor- en función de la demanda. “Por eso nuestros productos llevan incorporada una ingeniosa tecnología ecológica», añade Francisco.

De éstos y otros temas hablará Francisco en la mesa redonda sobre la Logística del Frío que se llevará a cabo de forma presencial este 15 de junio de 9h a 13:45h en el Hotel Elba Madrid Alcalá. SSI SCHAEFER te invita a participar con nosotros en este coloquio, en el que también haremos un networking.

Y si quieres saber más sobre los casos de éxito en la logística del frío de SSI SCHAEFER, te invitamos a conocer las soluciones que proponemos en este documento sobre la logística de temperatura controlada para la industria alimentaria.

DESCARGAR DOCUMENTO

Tags: AutomatizaciónEmpleadosEnergíaSeguroSSI Schaefertemperaturas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Grupo MAS-SSI Schaefer
Distribución

Grupo MAS se alía con SSI Schaefer para poner en marcha un nuevo centro logístico en Sevilla

13/06/2022

Grupo MAS ha confiado en SSI Schaefer para la automatización de su nuevo centro logístico de Guillena, en Sevilla, que,...

Garcia Carrion-Don Simon
Bebidas

García Carrión acelera su proyecto de lograr un modelo de producción sostenible

08/06/2022

El grupo García Carrión ha elegido a Endesa y su filial Endesa X para apoyarles en el proceso descarbonización en...

Vidrio

El envase de vidrio, la opción más segura para los alimentos

03/06/2022
consum

Consum implanta la semana laboral de cinco días en 100 supermercados más

31/05/2022
Grupo Interoleo-plan solar

Grupo Interóleo impulsa un Plan Solar para reducir los costes de producción de sus socios

30/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carrefour

Nuevos cambios al frente de Carrefour en Europa

01/07/2022
Exportaciones

El comercio agroalimentario de la UE aumenta un 12% en marzo

01/07/2022
Frutas y verduras

Se mantiene la importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a abril

01/07/2022
Lupa

Supermercados Lupa refuerza su red comercial en León

01/07/2022
Compra

La confianza de los consumidores en la marca de distribución seguirá creciendo

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies