PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 15 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Asociación SDDR impulsará un modelo más sostenible en la gestión de residuos de envases

03/07/2025
en Industria auxiliar
Asociacion SDDR para España

Este miércoles se ha celebrado en Madrid la presentación oficial de la Asociación SDDR para España, una entidad impulsada por los principales actores del sector, que nace con el compromiso de trabajar (desde la unidad y mediante un proyecto de colaboración abierto a quienes deseen sumarse) para mejorar los niveles de recogida separada de determinados envases de bebidas en nuestro país.

La jornada ha sido inaugurada por José María Bonmatí, presidente de la Asociación, quien ha subrayado la necesidad de construir “un modelo de todos y para todos, con el consumidor en el centro y con garantías de cumplir los objetivos marcados para 2029, recuperar el 90% de los envases de botellas de plástico y latas de un solo uso”.

José María Bonmatí ha reiterado que “en el camino hacia un modelo eficaz de recogida separada de envases, tenemos claro que el éxito del SDDR en España pasa por integrar a todos los actores que desempeñan un papel esencial en su desarrollo. Se trata de una iniciativa ambiciosa y compleja: estamos ante el reto de implantar el sistema de mayor volumen de Europa, en un país con profundas desigualdades territoriales, cerca de 8.000 municipios (muchos de ellos con menos de mil habitantes) y entre 94 y 98 millones de turistas anuales que no están familiarizados con el modelo. El SDDR debe ser, por tanto, una herramienta de compromiso real de la industria y la distribución para alcanzar el objetivo del 90% de reciclaje, alineado con las exigencias europeas y con la sostenibilidad como horizonte común. Desde la Asociación SDDR para España promovemos una filosofía basada en la colaboración y el consenso entre todos los eslabones de la cadena de valor. Solo desde la unidad y la corresponsabilidad podremos construir un sistema único, universal y plenamente accesible, que facilite al ciudadano su participación activa”.

La jornada ha contado con la participación de Marta Gómez Palenque, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del MITERD, quien ha apuntado que “el éxito del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno requiere, de forma ineludible, la implicación de todos los actores: instituciones públicas, empresas, y, por supuesto, los consumidores. Este no es un sistema de unos pocos, sino un modelo de todos y para todos, que solo será eficaz si se construye desde la corresponsabilidad y el compromiso colectivo. El SDDR representa una oportunidad real para avanzar hacia una gestión más eficiente y eficaz de los residuos de envases. Nos permitirá mejorar significativamente los datos de recogida, optimizar los procesos de separación y reciclaje, incrementar la transparencia sobre las cantidades reales de envases recuperados, y garantizar una trazabilidad completa en cada fase del sistema.

La directora ha apelado “a todos los agentes implicados a convertirse en motor de este cambio, pidiendo ser el instrumento que permita al sector alcanzar los ambiciosos objetivos fijados por la normativa, consolidando un modelo transparente, creíble y orientado al bien común. Solo así podremos ofrecer a la sociedad un sistema ejemplar, justo y sostenible”.

En el acto ha intervenido también Arancha Bengoechea, socia de Andersen, quien ha señalado las incertidumbres normativas actuales y la necesidad de contar con un marco de seguridad jurídica para las empresas.

En el bloque de experiencias internacionales el evento ha reunido a representantes de operadores de SDDR de otros países como Austria y Portugal, así como a expertos como  a otros expertos en materia de SDDR.  Monika Fiala, CEO de EWP Recycling, Miguel Aranda CEO de SDR Portugal, Rafael Sánchez , director general de residuos de  Veolia y Simon Bolton CEO de Envipco, coincidieron en la importancia de la planificación, la colaboración público-privada y la sencillez operativa para garantizar el éxito del modelo.

Asimismo, se ha desarrollado un amplio diálogo con representantes clave de la industria y la distribución (Benet Fité, director de Calidad, I+D+i y MMAA  de Mahou San Miguel, Michaela Reischl, directora de RSC & Sostenibilidad de Lidl, Ignacio Calvo director de Asuntos Públicos Coca-Cola Europacific Partners y Alejandro Martínez, director de Salud y Sostenibilidad  de Grupo Eroski) quienes destacaron la necesidad de adaptar el sistema a la realidad logística y social de España, con una red de alrededor de 500.000 puntos de venta y 94 millones de turistas anuales.

El papel integrador del sistema ha sido abordado en la última mesa por Carmen Redondo, directora de Relaciones Institucionales de Hispacoop, Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España y Paloma Sánchez, directora de competitividad y sostenibilidad de FIAB, quienes subrayaron que el éxito del modelo depende del compromiso del consumidor, la integración del canal HORECA y la coordinación de todos los actores.

La jornada ha concluido con un mensaje alentador, pues la Asociación SDDR para España nace con voluntad de diálogo, transparencia y colaboración, para poner en marcha un modelo único, universal y de referencia internacional. Una iniciativa que se plantea como una oportunidad para que España lidere la transición hacia un modelo más sostenible y eficiente en la gestión de residuos de envases.

Tags: Asociación SDDRenvases de bebidasGestión de residuos
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

masymas plataforma logistica
Distribución

Supermercados masymas (Hijos de Luis Rodríguez) mejora la gestión de sus residuos en su plataforma logística

05/02/2025

La cadena de supermercados propiedad de Hijos de Luis Rodríguez, masymas, ha conseguido por cuarto año consecutivo el sello 'De...

Reciclaje
Empresas

Nestlé avanza en la mejora de soluciones de embalaje y de su infraestructura de gestión de residuos

20/03/2024

Nestlé tiene como objetivo que ninguno de sus envases acabe en vertederos o como basura. Por ello, con motivo del Día...

Danone Residuo Cero

Danone avanza en gestión de residuos en sus plantas de lácteos y alternativas vegetales

15/06/2022
Incarlopsa

Incarlopsa avanza en gestión de residuos

14/06/2022
Grupo Calvo

Calvo incrementa más de un 20% su capacidad de gestión de residuos

18/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
Renova TextilPapier

Renova innova con el lanzamiento de papel higiénico fabricado con ropa

15/07/2025
Frutas y verduras

Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos crecieron un 28% entre enero y abril

15/07/2025
Alianza bp y Dia

Dia abrirá supermercados en estaciones de servicio bp

15/07/2025
Consum Convenio Fundación Adecco

Consum seguirá colaborando en la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies