PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La afluencia a tiendas físicas aumentó de media casi un 46% en 2023

09/05/2024
en Distribución
compras

En 2023 se produjo un aumento significativo en el promedio de afluencia a tienda física del 45,8% en comparación con el año anterior. Analizando los periodos más destacados, los meses de mayo (37,5%), junio (42%) y septiembre (38.4%) son los han registrado más afluencia a tiendas de los usuarios, frente a abril (24,5%), enero (23,8%) y febrero (21,8%) meses en los que menos visitas se han registrado en los establecimientos, según el I Estudio Tendencias de Tráfico en Retail realizado por Galanta Analytics, área de Mediapost especializada en ciencia de datos y geomarketing.

Antonio Tena, Head of Galanta Analytics afirma que “la estacionalidad en la afluencia a tiendas durante mayo y junio puede atribuirse a diversos factores. En algunas regiones, estos meses coinciden con períodos de vacaciones escolares o días festivos importantes, lo que puede llevar a un aumento en la actividad de compras y ocio. Por otro lado, el clima más cálido en muchas áreas puede impulsar a las personas a salir más y visitar tiendas y centros comerciales, o también se puede deber a los periodos de rebajas de esta época”.

Realizando una ampliación del análisis, los días con más afluencia a tiendas han sido los viernes, con 2,30 millones de usuarios, seguidos de cerca de los miércoles y los jueves con 2,27 millones. Por el contrario, los domingos son los días que menos visitas registran los establecimientos, con algo más de medio millón de usuarios, lo que supone un 76% menos. Según Tena, “este descenso de tráfico se debe, sin duda, a que en muchas localidades los establecimientos permanecen cerrados en domingo”.

En cuanto a las preferencias horarias figuran las 11 y las 12 de la mañana y las 7 y 8 de la tarde. Sin embargo, el mayor pico de visitas geolocalizado se ha observado el sábado a las 12 p.m con casi 250 mil visitantes.

Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía las comunidades con más tráfico a tienda

Los catalanes visitaron una media de 42 veces al mes alguna tienda física, seguidos de los madrileños con 41 visitas geolocalizadas por usuario y los andaluces con 24 asistencias a establecimientos. En el lado contrario, figuran Castilla la Mancha con 23 y Canarias con 17 visitas.

A nivel provincial, Barcelona y Madrid siguen a la cabeza con 46 y 41 visitas mensuales respectivamente, seguida de Zaragoza con un promedio de 40 visitas al mes y Valencia con 38. Por distritos, resulta curioso hacer hincapié en las dos ciudades con mayor número de visitas registradas, y observar las diferencias tan significativas que existen entre ambas. Mientras que en Madrid los distritos con mayor número de visitas por usuario son aquellos ubicados en el centro de la capital, en Barcelona los usuarios que generan más visitas a los establecimientos físicos tienden a concentrarse en la periferia.

Alimentación y Restauración son los establecimientos que más visitan reciben

Según datos recogidos en el Estudio Tendencias de Tráfico en Retail, durante 2023 los 12.297 establecimientos del sector alimentación analizados registraron una media de 3.7 visitas por usuario al mes, una media superior a la media registrada en el año anterior que se situaba en un 2,6. A nivel provincial, Barcelona encabeza la lista como la provincia con mayor frecuencia de visitas por usuario, con más de 6 visitas al mes, seguida de Madrid, Zaragoza, Salamanca y Tarragona, todas ellas con más de 4 visitas mensuales geolocalizadas por usuario. En el lado contrario se encuentran Santa Cruz de Tenerife, Ciudad Real y Jaén con menos de dos visitas al mes por usuario.

Así haciendo un análisis de este contexto, Ariana Ochoa, Client Partner en Mediapost, indica que “durante 2023 se ha producido un incremento notable en las visitas mensuales por usuario a las tiendas de alimentación, un hecho que nos sugiere que se están produciendo cambios en los hábitos de compra en alimentación de los consumidores. Estos cambios no quieren decir que los usuarios gasten más, posiblemente se deba a que estén yendo a más establecimientos para comparar los precios de los productos y así adquirir los más baratos debido al contexto inflacionista. Una nueva tendencia que podría indicar el interés de los consumidores por explorar más tiendas en busca de ahorro”, matiza.

Por otro lado, el sector de la restauración ha registrado una media de 2.3 visitas por usuario al mes en 4.299 establecimientos de hostelería y restauración geolocalizados. Los sectores retail de hogar y bricolaje son los establecimientos que menos visitas reciben por parte de los usuarios.

Tags: AfluenciacomercioMediapostTiendas físicas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial
Distribución

La afluencia a los centros comerciales en junio crece un 2,6%

14/07/2025

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un 2,6% en el mes de junio respecto al mismo mes del...

Rebajas
Distribución

El arranque de las rebajas de verano confirma una menor afluencia en tiendas y calles comerciales

09/07/2025

El inicio del periodo de rebajas de verano se ha saldado con una caída generalizada en la actividad comercial a...

centro comercial La Vega

El centro comercial La Vega incrementa la afluencia un 10% tras reforzar su oferta comercial

25/06/2025
comercio

La Distribución prevé que el comercio crezca un 2% en 2025

19/06/2025
Almacén

El stock de mercancías en el comercio sube un 1,1% en el primer trimestre

06/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero

Pascual cerró 2024 con una facturación de 900 millones y un aumento del Ebitda del 27%

16/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
Comercio mundial

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte crecimiento en el primer trimestre

16/07/2025
Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies