PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Interporc conciencia sobre los riesgos de la Fiebre Porcina Africana

30/11/2022
en Empresas
Porcino

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está desarrollando una nueva campaña de prevención, que refuerza las acciones que viene realizando desde la reaparición de la Fiebre Porcina Africana (ASF por sus siglas en inglés) en Europa.

Así, ha creado un vídeo animado que tiene dos minutos de duración y en su elaboración ha participado el Comité Científico de Sanidad Animal de Interporc. Está principalmente dirigido a ganaderos y veterinarios, si bien los consejos que ofrece son útiles para todos los profesionales del sector porcino que interactúan con los animales.

Como señala Alberto Herranz, director de lnterporc, “hasta ahora, hemos evitado que la Fiebre Porcina Africana traspase nuestras fronteras, pero el peligro sigue ahí, por eso llevamos muchos meses desarrollando numerosas acciones para recordar, no solo a los profesionales del sector porcino también al público en general, que evitar la llegada a España de la Fiebre Porcina Africana es cosa de todos”.

En este sentido, ha recordado la campaña “Dar de comer a los animales silvestres no es lo natural”, con el objetivo de concienciar a excursionistas y población de los riesgos de dar de comer a estos animales en espacios naturales, merenderos o cuando se acercan a núcleos urbanos. No conviene olvidar que el virus de la ASF es muy contagioso tanto en cerdos como en jabalíes, que se encuentra en las secreciones (heces, orina, saliva, sangre…) de los animales infectados y que permanece durante meses en cadáveres y en carnes congeladas.

No obstante, ha recordado que “es una enfermedad que afecta exclusivamente a los animales por lo que sus consecuencias para el sector serían muy negativas”. De ahí que incida en la necesidad de mantener la alerta al máximo y respetar por completo las medidas de bioseguridad recomendadas.

Medidas a adoptar

El vídeo, que está teniendo una gran difusión, comienza apelando directamente a los profesionales de las granjas con la frase “los ganaderos sabemos muy bien que la Fiebre Porcina Africana tiene consecuencias desastrosas para una granja de porcino. Todos los cerdos deben ser sacrificados y el trabajo de años, de toda una vida, cambia en un solo instante”.

A partir de ahí, se repasan las siete principales medidas que se deben respetar en las granjas. En concreto, conservar en buen estado el vallado perimetral y mantener estrictos protocolos de bioseguridad; utilizar ropa y calzado exclusivos; higiene absoluta de personas, vehículos y materiales con acceso a las instalaciones; emplear solo piensos controlados y seguros; trabajar con proveedores con garantía sanitaria; limitar las visitas únicamente a las imprescindibles; y vigilar cualquier signo preocupante en los animales, avisando de inmediato al veterinario en caso de sospecha.

Tags: campañaFiebre Porcina AfricanaInterporcMinisterio de Agriculturaprevenciónriesgos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Gadis se suma a recaudar fondos para la investigación del cáncer
Distribución

Gadis se suma a recaudar fondos para la investigación del cáncer

03/02/2023

Gadis se une de nuevo a la campaña solidaria “La compra de tu vida” que promueve la Asociación Española contra...

Interporc
Empresas

El sector porcino español ha logrado grandes avances en sostenibilidad del proceso de producción

27/01/2023

La reducción de emisiones y el empleo de energías renovables son dos de los pilares de la apuesta por la...

Jesus Calleja-Central Lechera Asturiana

Central Lechera Asturiana pone en valor los beneficios de la leche

26/01/2023
InLac - Daniel Ferreiro

Los lácteos europeos cuentan con mayor proyección internacional gracias a su modelo de producción

23/01/2023
Campaña Leche Pascual

Leche Pascual muestra el recorrido de la leche hasta los hogares en su nueva campaña

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies