El bienestar animal es un objetivo medioambiental prioritario para Grupo Lactalis desde su llegada a España hace 40 años. Este compromiso nace de la responsabilidad de la compañía con los animales que intervienen en su cadena de suministro, y se enmarca en la estrategia de sostenibilidad que orienta todas las actividades que realiza la empresa.
“La búsqueda del bienestar animal, asimismo, se realiza teniendo en cuenta las especificaciones locales, involucrando a todos los actores y grupos de interés que intervienen en los procesos productivos de la compañía y certificando los avances y progresos de las ganaderías en este campo”, explica la compañía.
El esfuerzo conjunto realizado por Lactalis y las ganaderías colaboradoras de la compañía ha sido reconocido por Aenor mediante la certificación en Bienestar Animal Welfair.
En la actualidad, Grupo Lactalis es la empresa láctea con más granjas en España certificadas en bienestar animal por Aenor: el 97,27% de las ganaderías colaboradoras fueron certificadas en Bienestar Animal Welfair en 2022, así como el 98,22% de la leche con la que la compañía elabora sus quesos, leches y yogures.
Para Ignacio Elola, CEO de Grupo Lactalis Iberia, “las certificaciones que obtenemos tras ser auditados por Aenor son la confirmación de que nuestro sistema de garantía de la calidad de vida de los animales productores de leche con los que trabajamos funciona. Además, suponen un motor para la mejora continua dentro de nuestras estructuras productivas y afianzan el resto de compromisos que tenemos con el medio ambiente, la sostenibilidad energética y, por supuesto, la calidad y la seguridad alimentaria”.
Certificación Bienestar Animal Welfair
La certificación Bienestar Animal Welfair ha sido desarrollada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y se basa en los referenciales Welfare Quality y Awin, que deben cumplir las ganaderías en materia de Bienestar Animal. A diferencia de otros esquemas de bienestar animal, las auditorías se basan en la observación directa del propio animal, mediante la evaluación de cuatro principios: buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado.
Dentro de estos principios se identifican 12 criterios medibles de bienestar animal, diferentes pero complementarios entre sí. Cada especie animal es evaluada de acuerdo con los protocolos Welfare Quality y AWIN por auditores expertos en cada animal, autorizados y calificados por el esquema Welfair.