La empresa Gomà-Camps, ubicada en La Riba, con más de 265 años de historia y especializada en la fabricación y comercialización de papel tisú, está construyendo un nuevo centro logístico semiautomático en Vilaverd (Tarragona) con una superficie de 12.000 metros cuadrados.
La construcción de este nuevo centro logístico permitirá optimizar el flujo de transporte de la compañía, reduciendo más de 20 kilómetros la distancia en el desplazamiento de mercancías en comparación con la actualidad. Esta inversión es un paso adelante en el compromiso de Gomà-Camps con la sostenibilidad, minimizando el impacto ambiental y mejorando la eficiencia para impulsar la competitividad.
«Hemos puesto un gran énfasis en el diseño sostenible, siguiendo los criterios de certificación BREEAM, y hemos instalado un sistema de autoconsumo solar que nos permite reducir considerablemente el impacto ambiental y contribuir a la autosuficiencia energética», asegura Laia Gomà -Camps, directora general.
La inversión para el nuevo centro logístico de Gomà-Camps es de 12 millones de euros; el 70% de la misma se ha realizado con fondos propios de la compañía y, el 30% restante, ha sido financiado por Bankinter y el Institut Català de Finances (ICF). El ICF tiene como línea estratégica la financiación de inversiones industriales y el impulso de la transición verde y en este sentido la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera, explica que “la banca pública de promoción de la Generalitat de Catalunya existe precisamente para impulsar proyectos e inversiones industriales que avancen hacia una economía cada vez más descarbonizada, apostando por la tecnología y por la innovación, como es el caso de esta inversión de Gomà-Camps”.
El nuevo almacén tiene una capacidad de 12.000 palés, incluyendo ubicaciones en estantería convencional con espacios de picking para 2.100 palés y zonas multirack con capacidad para 9.900 palés. Además, está equipado con un sistema digitalizado que permite su gestión de forma automatizada y que refuerza el compromiso de Gomà-Camps con la mejora continua en sus procesos.
“Con este proyecto, contribuimos a la dinamización de nuestra comarca con el desarrollo de infraestructuras sostenibles. En Gomà-Camps tenemos claro que crecimiento y sostenibilidad deben ir juntos para garantizar un futuro más respetuoso con el medio ambiente”, añade Laia Gomà-Camps.
Las nuevas instalaciones logísticas contarán también con espacios destinados a oficinas y servicios, además de un total de seis muelles operativos. El sistema de iluminación se ha diseñado aprovechando al máximo la luz natural. Además, cumple con los más altos estándares de seguridad, incluyendo un sistema contra incendios diseñado para un nivel de riesgo 8.