PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno asegura que “es prioridad absoluta” de la CE poner fin a las disputas por aranceles con EEUU

23/10/2020
en Alimentación
Reunion sobre aranceles

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se han reunido este jueves con la plataforma de afectados de la cadena agroalimentaria española por los aranceles de Estados Unidos para analizar los próximos pasos a seguir una vez que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha avalado las sanciones de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos por sus ayudas a Boeing.

En la reunión les han informado de que la prioridad absoluta de la Comisión Europea es poner fin a estas disputas a través de un acuerdo negociado. Además, han destacado que el Gobierno de España ha solicitado una posición firme a la Comisión en las negociaciones para la retirada, por parte de Estados Unidos, de los injustos aranceles impuestos al sector agroalimentario e industrial español, como consecuencia del caso Airbus.

La ministra Maroto ha informado a los asistentes de que “el próximo 26 de octubre la OMC aprobará la aplicación de las sanciones a EEUU consecuencia del caso Boeing y la UE iniciará la aprobación de la lista de productos de EEUU sometidos a aranceles, entre ellos productos agroalimentarios, en el Comité de Obstáculos al Comercio de la UE, un procedimiento que se resolverá en los próximos días”.

La ministra ha señalado que “España ha solicitado a la UE que ejerza sus derechos en el marco de la OMC, a menos que EEUU acceda a suspender los aranceles contra los productos españoles. “España y la UE siempre hemos abogado por la búsqueda de una solución negociada al conflicto Airbus-Boeing que hasta el momento no ha sido posible”, ha recalcado Maroto.

El ministro Planas ha coincidido en que “no queremos entrar en una guerra comercial, pero sí defender eficazmente nuestros intereses”. Ha pedido a la Comisión Europea firmeza e inteligencia para buscar una solución efectiva para los sectores afectados, y ha señalado que la publicación del panel del caso Boeing “nos va a permitir entrar en negociaciones con la administración estadounidense para lograr eliminar estos aranceles injustos”.

En el encuentro ambos ministros han informado a los representantes de la plataforma, de que España está en permanente contacto con la Comisión Europea para que se intensifique la ofensiva diplomática con la administración estadounidense, a raíz de la autorización de la Organización Mundial de Comercio para que la Unión Europea (UE) imponga aranceles a Estados Unidos por las ayudas de este país al grupo de empresas de Boeing por valor de 4.000 millones de dólares (aproximadamente 3.400 millones de euros).

Tags: ArancelesEEUUGobiernoOMCUE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria cárnica
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021

De enero a noviembre de 2020, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE ascendió a 168.500 millones de...

Nordes
Empresas

La ginebra Nordés, que desembarca en EEUU, espera que sus ventas exteriores representen el 30% en 2030

22/02/2021

Nordés, la marca de ginebra premium gallega desembarca en EEUU, donde ya cuenta con la autorización pertinente, por lo que...

Ciruelas

La producción de frutas y verduras en la UE se reduce un 2,5%

19/02/2021
Mercancías

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte repunte

19/02/2021
Aceite de oliva

EEUU mantendrá los aranceles al aceite de oliva y a la aceituna de origen español

15/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies