PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España sólo es capaz de producir el 40% de las legumbres que consume

06/02/2024
en Alimentación
José Manuel álvarez

España sigue siendo un país muy tradicional, ‘muy de legumbre’, pero solo es capaz de producir, más o menos, el 40% de lo que se consume, los que nos convierte en muy deficitario, según José Manuel Álvarez, presidente de la Asociación de Legumbristas, que señala que para satisfacer la demanda, el reto principal con el que se encuentran las empresas dedicadas a su comercialización es garantizar un abastecimiento continuo, de calidad y a buen precio.

Álvarez explica en una entrevista exclusiva a la edición de febrero de la Revista Digital de Financial Food, que a nivel mundial tanto la superficie como el rendimiento por hectárea, e incluso el consumo, han experimentado un crecimiento considerable en las últimas décadas.

“Respecto a España, los cultivos están muy expuestos a la climatología con lo que se aprecia una gran variabilidad de la productividad anual con tendencia a la baja. Las superficies han estado en franco retroceso hasta que muy recientemente, el empujón que ha supuesto la nueva PAC ha hecho que el área dedicada al garbanzo y la alubia haya crecido”, señala.

Y explica que hay diversos motivos que favorecen este declive. “Obviamente, la inestabilidad climática, con falta o exceso de agua en momentos clave, complica la planificación de la comercialización, genera un descenso de la producción y dificulta la recolección de los cultivos. Además, a pesar del repunte, las limitadas superficies que se las dedican impiden que los obtentores de semillas se vean motivados a la inversión para el desarrollo de nuevas variedades de este alimento. Esto genera un alto reempleo de semillas de calidad variable que afecta a la uniformidad del producto, lo que se traduce en un menor atractivo para el consumidor”.

Y añade que, “actualmente nos encontramos en una coyuntura muy complicada, tras varios años consecutivos de malas cosechas, no solo españolas sino también mundiales, con una sensible disminución de oferta y los consiguientes problemas de subidas de precio de la materia prima”.

No obstante, asegura que “a corto y medio plazo, la nueva programación de la Política Agraria Común (PAC) está demostrando ser una buena oportunidad para incrementar la siembra de leguminosas en España, pues su cultivo cuenta con apoyos tanto a través de los ecoesquemas como de las ayudas asociadas, lo que augura una mayor superficie y, por tanto, una mayor producción. Veremos el resultado de la aplicación práctica de este nuevo sistema; el comienzo ha sido de notable, pero tiene que consolidarse y calar en los agricultores”.

Tags: Asociación de LegumbristasconsumoEntrevistaEspañaJosé Manuel ÁlvarezLegumbresproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Grupo IFA apuesta por consolidar y reforzar su posición en el sur de Europa. Fuente: Grupo IFA.
Distribución

Grupo IFA apuesta por consolidar y reforzar su posición en el sur de Europa

03/11/2025

2024 ha sido un año excepcional para Grupo IFA, con un récord de facturación global consolidada de 43.245 millones de...

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025
Sede Grupo Dia

Dia España acelera su crecimiento con un aumento en las ventas del 8,2% en el tercer trimestre

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logista cierra el ejercicio fiscal 2025 con un aumento de sus ventas económicas del 3%. Fuente: Logista.

Logista cierra el ejercicio fiscal 2025 con un aumento de sus ventas económicas del 3%

06/11/2025
Vino

El Parlamento Europeo respalda nuevas medidas para afrontar la crisis del sector vitivinícola

06/11/2025
Cecilia Rosi, Brand Manager de Suchard en Mondelèz España. Fuente: Mondelèz.

Mondelèz encara la campaña navideña con el mismo optimismo que en ejercicios anteriores

06/11/2025
Fuente: Paulig Industry

Paulig Industry: la unidad industrial del grupo Paulig que impulsa la alimentación sostenible en Europa

06/11/2025
Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies