PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España, entre los países con mayor éxito en la entrega de pedidos online

14/06/2021
en Industria auxiliar
Entrega paquete

España y Alemania son los países europeos en los que más éxito se consigue a la hora de entregar a la primera un paquete pedido a través de comercio electrónico, según se pone de manifiesto en una encuesta que ha realizado Packlink, plataforma tecnológica de contratación de envíos de paquetería para particulares y empresas, entre sus clientes europeos con el fin de pulsar su negocio durante los seis primeros meses de este 2021.

Según estos datos, alrededor del 80% de alemanes y españoles aseguran que más de la mitad de los envíos que hacen llegan correctamente a su destino en el primer intento.

Esta encuesta también pone de relieve que la incidencia más común entre españoles y franceses es el retraso en el pedido (44% en ambos casos), mientras que, para los italianos y alemanes, la ausencia del cliente en su punto de entrega es la principal incidencia, con 49% y 34%, respectivamente).

Para todos los encuestados europeos, la principal ventaja de los puntos de conveniencia o Drop Off es, precisamente, la comodidad de no tener que esperar en casa a que llegue el pedido. Así lo manifiestan el 39% de los españoles, el 45% de los franceses, el 37% de los italianos y el 38% de los alemanes.

En lo que coinciden todos los europeos es en que la mayoría de los pedidos se tramitan sin urgencia. Así lo aseguran el 62% de los españoles, el 87% de los franceses, el 81% de los italianos y el 95% de los alemanes. De estos datos podría inferirse que los españoles parecen los menos previsores o los más impacientes a la hora de querer recibir la compra.

Lo que más se vende

Durante los seis primeros meses de este año, más de la mitad de los pedidos que han recibido los ecommerce en nuestro país ha sido de ropa y complementos (51%), seguido de tecnología (30%) y productos de Farmacia y Belleza o Libros (ambos con un 10% de los pedidos).

Mientras que Francia muestra unos datos similares en lo que a ventas de moda se refiere (han supuesto uno de cada dos pedidos), el resto de los países muestra comportamientos muy dispares en cuanto a la importancia de cada categoría de productos. En Italia, por ejemplo, la categoría de “Otros” es la que más ventas ha generado (35%), al igual que en Alemania, donde casi alcanza la mitad de los pedidos.

El negocio durante los seis primeros meses

Packlink también ha preguntado a sus clientes por el impacto que está teniendo el Brexit en sus negocios. Los españoles señalan que les ha influido en sus ventas, con un 35% de las respuestas, o que han tenido que que hacer frente a un mayor pago de impuestos por aduanas (con un 25% de las respuestas), los franceses reconocen que son “otros” asuntos (52%) los que les están impactando en mayor medida. Algo en lo que coinciden con alemanes (54%). Mientras, los italianos se muestran más equitativos entre el impacto de “otros” (39%) y la disminución de ventas (42%).

Por último, preguntados por cuánto de su negocio han conseguido ya durante estos seis primeros meses del año, los países europeos muestran resultados muy desiguales. En Alemania, casi uno de cada tres encuestados asegura que solo un 10%, la misma proporción que aquellos que aseguran que más de la mitad de todo su negocio o que los que oscilan entre el 20 y el 40% del total. Por su parte, en España cuatro de cada 10 asegura que solo ha hecho el 10% de todo su volumen de pedidos.

Según Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink, “el ecommerce se sigue manteniendo en lo más alto de la cima. Las tiendas continúan apostando por un modelo online que no ha dejado de crecer ni en los peores momentos de la pandemia. Aquellos comercios que aún tengan dudas de dar el salto a Internet están perdiendo un tiempo precioso en mejorar sus ventas y la posibilidad de un ofrecer sus productos más allá de nuestras fronteras”.

Tags: ecommerceEntregaonlinePacklinkPaquetePedidos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra online
Distribución

Los gastos de envío y los tiempos largos de entrega, principales reticencias de los compradores online

01/02/2023

Las compras online se consolidan año tras año, sin embargo, esto no impide que los consumidores tengan ciertas reticencias a...

Compra online
Distribución

El 40% de las compras de los españoles ya se realizan online

31/01/2023

El comercio electrónico gana peso de manera progresiva en España: los consumidores ya hacen el 40% del total de sus...

envio-paquete

Los envíos de comercio electrónico aumentarán un 8% en 2023

31/01/2023
compra online

Los españoles, los europeos que más realizan compras online desde el móvil

25/01/2023
Compra online

Aumenta el número de pymes que venden a través del ecommerce aunque bajan las compras

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies