Eroski y el Basque Culinary Center han reconocido a tres alumnos de la escuela gastronómica, cuyos proyectos están transformando la manera de entender la alimentación y la gastronomía.
Estos reconocimientos aúnan elementos que son comunes a ambas entidades: la promoción de una alimentación saludable que tenga una mirada al producto local y de proximidad, que, por definición, genere riqueza e impacto en su entorno y pueda ayudar a extremar la apuesta por la sostenibilidad, tanto medioambiental como local.
Para la selección de las tres candidaturas se han contemplado diferentes perfiles que cumplieran con las características de contar con proyectos propios o emprendedores cuyos proyectos estuvieran centrados en los campos de la sostenibilidad, el producto local y la salud. Los proyectos seleccionados son los de Martina Puigvert, Carlos Maldonado y Joseba Lazkano.
“Se abren muchas oportunidades para todos ya que en pocos años cambiaremos el modo en el que consumimos, particularmente, la alimentación. La transformación deberá estar basada en soluciones que aseguren no solo la sostenibilidad medioambiental, también la social y económica. Para eso, es clave contar con productos y una cadena de comercialización más sostenibles. Puntos sobre los que Eroski desea seguir trabajando intensamente”, ha declarado el presidente de Eroski, Agustín Markaide.
Eroski forma parte del patronato desde que Basque Culinary Center abriera sus puertas hace 10 años y estos reconocimientos ponen en valor el trabajo conjunto realizado apostando por los jóvenes talentos como motor de cambio del sector de la alimentación y la gastronomía.