• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El vino español gana cuota de mercada en Reino Unido a pesar del Brexit

06/10/2020
en Bebidas
Vino

La cuota de mercado de España en Reino Unido en el periodo febrero-julio (tras la salida de la UE) ha aumentado 1,2 puntos porcentuales, pasando del 6,7% al 7,9%, mientras que Francia la ha reducido bruscamente en 5,3 puntos, según un informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMv).

Este organismo explica que “cada una de las noticias sobre el largo proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, desde la decisión en referéndum, hasta el final previsto de la relación comercial el próximo diciembre, pasando por las prórrogas y la salida formal el pasado 31 de enero, generan efectos sobre las importaciones de vino en el que es, todavía, uno de los grandes mercados mundiales para este producto y uno de los princípiales destinos del vino español”.

En concreto, con los últimos datos disponibles, a julio del 2020, se comprueba un “aparente proceso de acumulación, a precios en fuerte descenso, con mayor perjuicio para el vino espumoso y el envasado frente al crecimiento del granel, y, por países, fuerte caída de Francia, Italia (en valor) y Alemania frente a la buena marcha de EEUU y Chile principalmente, pero también España”.

En números, si las importaciones de vino en Reino Unido han caído entre febrero y julio (tras la salida formal de la UE, pese a mantenerse aún la relación comercial prorrogada hasta el 31 de diciembre) un 14% en euros equivalentes a 181 millones de euros, ha sido fundamentalmente por la caída del precio medio que, medido en euros, ha caído un 11% desde los 2,80 euros/litro del periodo febrero-julio 2019 a los 2,50 euros/litro del mismo periodo de 2020. Sin embargo, las compras británicas de vinos extranjeros han aumentado en este periodo en volumen, un 1,6%, sumando 11 millones de litros hasta situarse en un total en cinco meses de 693 millones.

Mes a mes, esta evolución reciente de las compras, mala en valor pero no en volumen, se debe principalmente a unos meses de febrero, marzo, abril, pero sobre todo mayo, muy negativos en euros, mientras que la recuperación de junio y julio sobre todo en litros, ha compensado sobradamente en volumen, pero a precios que, al caer por encima del 15% en euros no han permitido recuperar el valor.

Beneficiados y perjudicados

Entre los países proveedores de vino a Reino Unido, en estos meses más recientes Francia es la gran perdedora, dejándose, en tan solo los cinco últimos, más de cinco puntos de cuota de mercado entre el 34,2% de 2019 y el 28,9% del periodo febrero-julio de 2020. Con ventas de más de 1.154 millones de euros, sigue teniendo casi un tercio del mercado británico en valor y tiene un 12% del volumen, pero su pérdida de fuerza es notable.

Italia, que ya le supera claramente en volumen, como también Australia y que está consiguiendo pasar con ligero crecimiento en litros (aunque no en euros) durante estos meses más recientes, amenaza su posición de dominio. E incluso España se le acerca también en volumen, vendiendo ya (TAM a julio 2020) casi 130 millones de litros (+6,3%) frente a los 178 millones (-5,7%) de Francia.

Pero, con quienes está compitiendo más claramente España en volumen, en el mercado británico, es con Chile y EEUU. Con un resultado todavía no claro, dados los vaivenes del mercado, pero con un crecimiento notable de las ventas sobre todo de los chilenos en los meses más recientes.

Tags: BrexitexportacionesOeMvReino UnidoVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecen un 13,8% en junio

19/08/2022

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, que representan un 15,9% del total, han experimentado un incremento del 13,8% en...

Uvas
Bebidas

Prevén una cosecha de uva de vino un 30% inferior a la pasada

17/08/2022

La Unió de Llauradors prevé una campaña de uva de vinificación en el conjunto de zonas productoras de la Comunidad...

Camión

El 94% de las exportaciones hortofrutícolas se transportan en camiones

17/08/2022
Frutas y verduras

Europa fue el destino del 97% de las exportaciones españolas de frutas y verduras en 2021

10/08/2022
exportacion-julio-2022-porcino

Las exportaciones del sector porcino siguen creciendo en los cinco primeros meses del año

10/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

olivar

Estiman en más de 1.000 millones de euros las pérdidas en la campaña del aceite de oliva por la sequía

19/08/2022
Agricultura

El número de jóvenes agricultores ha disminuido en 12.000 en cuatro años

19/08/2022
Agricultura

El sector frutícola reclama la suspensión del sobrecoste de la energía

19/08/2022
DIA Brasil

DIA comienza a vender por WhatsApp en Brasil

19/08/2022
Frutas y verduras

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecen un 13,8% en junio

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies