PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El transporte a través del ferrocarril de mercancías de gran consumo es muy bajo a pesar de sus beneficios

16/02/2023
en Industria auxiliar
Maria Tena-Aecoc logistica y transporte

Las empresas del gran consumo ven en el transporte ferroviario una herramienta esencial para descarbonizar sus procesos logísticos y ser más eficientes, pero consideran que el modelo actual no responde a sus necesidades, según ha mostrado el sondeo de Aecoc entre fabricantes, distribuidores, operadores logísticos y compañías de transporte líderes del sector que se ha presentado este jueves en la jornada “Camino hacia la intermodalidad en Gran Consumo”.

Según los datos presentados, el 41% de las empresas utiliza el transporte por ferrocarril en su operativa habitual. Del 59% restante, un 36% se plantea su uso. A pesar de que casi cuatro de cada diez de las firmas encuestadas incluyen el transporte ferroviario en su movimiento de mercancías, su peso sobre el total de las operaciones aun es mínimo: para el 80% de las compañías que lo utilizan, el ferrocarril es residual en sus operaciones.

En la valoración de las principales barreras para el uso del ferrocarril en el transporte destacan la falta de conexiones ferroviarias, los tiempos de viaje y la falta de frecuencia en los servicios. “Actualmente, el transporte de mercancías por ferrocarril en España supone un 4% del total, mientras que en Europa representa el 18%, por lo que es evidente que tenemos un reto como país para desarrollar la intermodalidad en el transporte y adaptar el servicio a las necesidades de las empresas”, expone el responsable de logística y transporte de Aecoc, Javier Jaso.

En este sentido, el 76% de las compañías consultadas entienden que actualmente no se dan las condiciones para alcanzar el objetivo de la iniciativa Mercancías 30 del Ministerio de Transporte, que se propone elevar la cuota del transporte de mercancías ferroviario hasta el 10% en 2030.

Potencial del transporte intermodal

En la inauguración de la jornada, la directora de Logística de Aecoc, María Tena, ha recordado que el Plan Sectorial del Transporte Intermodal, coordinado por Aecoc en 2016, ya mostraba que el gran consumo era un cliente minoritario del transporte ferroviario, “pero que existe una demanda potencial, si se atiende a las características de las cadenas logísticas del sector, que requieren de un transporte que garantice la flexibilidad, la inmediatez y la fiabilidad”.

En la apertura de la jornada, la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha reivindicado que “el transporte ferroviario tiene ámbitos en los que debe ser competitivo y atractivo para el gran consumo, y se está adaptando para ser un medio de interés”. La portavoz del ministerio ha subrayado las “ventajas competitivas” del transporte ferroviario, como la descarbonización de los procesos logísticos o la capacidad que tiene para aliviar la actual escasez de conductores para el transporte por carretera, y ha asegurado que “nunca ha habido tanta alineación entre sector público y privado» para avanzar en su desarrollo.

Rallo también ha destacado que el plan Mercancías 30 cuenta con 26 actuaciones y 8.000 millones de inversión “que ya se están ejecutando para llegar al 10% de cuota ferroviaria en el transporte en 2030” y que van encaminadas a mejorar la eficiencia del transporte de mercancías por ferrocarril, la creación de autopistas ferroviarias, mejora de las infraestructuras o ayudas al sector, entre otras.

La jornada ha reunido a los directivos de ADIF, Renfe, Puertos del Estado y a los responsables de logística y transporte ferroviario de empresas como Mercadona, Capsa Foods y Pascual para exponer sus experiencias en la aplicación del transporte intermodal y debatir los retos para avanzar en el uso del transporte de mercancías por ferrocarril.

Tags: AecocempresasferrocarrilGran consumotransporte de mercancías
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lasus Marsa
Empresas

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023

La empresa Premier Foods & Meat, especializada en producto fresco de ternera, cerdo y cordero de primera calidad, ha adquirido las sociedades...

Compras en supermercado
Distribución

El porcentaje de consumidores que compra productos innovadores cae un 10% 

27/03/2023

El precio es el principal condicionante para la compra de productos de gran consumo innovadores, lo que, en época de...

El transporte de mercancías se enfrenta a una importante escasez de conductores

El transporte de mercancías se enfrenta a una importante escasez de conductores

24/03/2023
Congreso Transporte

Aecoc reclama colaboración en el sector del transporte para mitigar el impacto del aumento de costes en el consumidor

23/03/2023
FIAB-Reino Unido

FIAB refuerza su relación comercial con Reino Unido

21/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies