El sector retail en España continúa siendo un pilar clave de la economía, empleando a cerca de 2,4 millones de personas y representando casi el 11% del total de la fuerza laboral. Según el Informe de Tendencias Salariales 2025 de Randstad, este sector lidera los incrementos salariales, junto con las industrias farmacéutica y de ‘life sciences’, destacando las posiciones más remuneradas en compras, diseño y ventas.
Entre los perfiles más solicitados y mejor pagados se encuentran el director de diseño de producto y el director de compras, con sueldos que oscilan entre los 82.000 y los 107.000 euros anuales. También destaca el director comercial, con remuneraciones de hasta 97.000 euros, y el director de marketing, que percibe entre 82.000 y 87.000 euros. Los retail managers y diseñadores también gozan de una alta demanda, con salarios de hasta 72.000 y 62.000 euros, respectivamente.
El sector retail sigue siendo uno de los mayores generadores de empleo en España, con más de 900.000 contratos firmados durante los primeros nueve meses de 2024, de los cuales 420.000 fueron indefinidos, lo que refleja una tendencia hacia la estabilidad laboral. Aunque ha experimentado una ligera caída en el número de empleos en el último año, sigue siendo crucial para la economía del país.
Para 2025, se espera que los sueldos en el sector retail experimenten un aumento moderado del 5% de media, en contraste con sectores como el farmacéutico, donde las subidas salariales pueden superar el 10%. Aunque los incrementos serán más modestos, las empresas deben adaptarse a la escasez de talento y la competencia por los mejores perfiles.
La escasez de talento es uno de los mayores retos para el sector, lo que obliga a las empresas a ofrecer condiciones atractivas no solo en términos salariales, sino también en cuanto a flexibilidad, ambiente laboral y conciliación de la vida personal y profesional. Implementar estrategias de employer branding efectivas será clave para captar y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más competitivo.