• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector del aceite atraviesa una de las crisis de precios más graves de los últimos años

26/09/2019
en Alimentación
Reunión sector aceite

El sector del aceite de oliva atraviesa una de las crisis de precios más graves de los últimos años, tras la última cosecha en la que se alcanzó un record de producción de 1,8 millones de toneladas, tal y como ha confirmado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, quien se ha reunido este miércoles en la sede del Ministerio con los máximos responsables de las organizaciones agrarias Asaja, Coag, Upa y de Cooperativas Agroalimentarias, para analizar la situación.

En el transcurso de la reunión, el secretario general ha confirmado que España ha trasladado a la Comisión Europea la necesidad de activar el mecanismo de almacenamiento privado cuando se den las circunstancias previstas en el Reglamento de la Organización Común de Mercados.

A este respecto ha recordado que, en 2012, última ocasión en la que se activó este mecanismo, el precio del aceite de oliva estuvo por debajo del precio de referencia durante semanas, circunstancia que hasta ahora no se ha producido ni se espera que se produzca, dado que la previsión de disponibilidades para la próxima campaña (la suma de producción, existencias e importaciones) es claramente inferior a la actual. En esta línea el secretario general ha señalado que, en el curso de las negociaciones de la futura PAC, España está defendiendo la actualización del precio de referencia.

Esta medida, iniciativa de Cooperativas Agroalimentarias, cuenta con el apoyo y el soporte del Ministerio, que desde el pasado mes de julio mantiene reuniones técnicas con la Comisión Europea y con la autoridad de competencia, con el objeto de que la medida cuente con la seguridad jurídica necesaria para que las cooperativas la puedan aplicar de forma transparente.

Igualmente, el secretario general ha trasladado a las organizaciones, el compromiso del Ministerio para tramitar una nueva norma de calidad del aceite de oliva, bajo la forma de un real decreto que se publicaría en 2020, en el que se establecerán nuevas condiciones que permitirán mejorar la trazabilidad y la calidad de los aceites de oliva, haciendo hincapié en este último aspecto, la calidad.

También ha destacado el compromiso del Departamento en la lucha contra el fraude en la calidad, explicando las acciones que lleva a cabo en materia de control en el marco del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, y en el marco de la colaboración con la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude.

De la misma manera, el Ministerio está reforzando sus esfuerzos para ampliar los mercados de exportación de aceite de oliva y aceituna de mesa, con el objeto de buscar nuevas salidas comerciales ante la tendencia sostenida de crecimiento de la producción.

Tags: Aceite de olivaAutorregulaciónCrisisPrecios
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumo
Consumo

Los precios de consumo descienden cinco décimas en enero y se sitúan en el 0,0%

26/02/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en el mes de febrero un 0,6% en relación al mes anterior...

Centro Comercial
Distribución

Los centros comerciales catalanes llevan cerrados más del 50% de los días hábiles

22/02/2021

Los centros y parques comerciales llevan cerrados más del 50% de los días hábiles en Cataluña desde que se decretara...

Consumo

Los precios de consumo suben finalmente un punto en enero y se sitúan en el 5,5%

12/02/2021
Aceite

La producción de aceite de oliva se reduce a 1,1 millones de toneladas

11/02/2021
Lidl

Lidl mantiene su política de precios con bajadas permanentes en más del 15% de su surtido

11/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies