PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector alimentación tiene un índice de productividad dos puntos por debajo de la media nacional

28/04/2022
en Empresas
Industria cárnica

El sector Alimentación tiene un índice de productividad de 56,08 puntos sobre 100, dos puntos por debajo de la media nacional (58,78), según la encuesta que ha realizado Adecco Outsourcing a más de 2.000 directores, managers y mandos intermedios representativos de la industria española para determinar la productividad y la eficiencia de las empresas en nuestro país.

En concreto, el nivel de productividad y eficiencia medio de la empresa en España se sitúa en 58,78 puntos en una escala de 0 a 100 en la que se analizan procedimientos como la gestión de conocimiento, de las ausencias, la retribución, el clima laboral, el trabajo en remoto y la organización, entre otros. Es decir, seis de cada 10 compañías en nuestro país aplican y monitorizan políticas enfocadas a la mejora de la productividad.

En palabras de Daniele Tramontín, director comercial de Adecco Outsourcing, “productividad y eficiencia como sinónimo de profesionalización, facilitan la entrada de nuevas soluciones técnicas y tecnológicas al proceso, representando la verdadera puerta de entrada a la innovación que a la vez genera mayor productividad y eficiencia”.

Así, un 9,88% de las empresas españolas tiene una sensibilidad hacia la productividad muy baja, un 8,5% baja, un 11,66% discreta, un 14,72% moderada, y un 15,02% notable, mientras que un 16,85% tiene un enfoque hacia la productividad y eficiencia alta y un 7,02% muy alta.

Es decir, el 23,9% de las compañías españolas tiene una productividad sobresaliente, pero la gran mayoría tiene un amplio margen de mejora para hacer más eficientes sus procesos de cara a maximizar sus oportunidades y recursos.

El Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia también analiza la dimensión de la empresa, otro factor que puede influir en la productividad. La tendencia es que cuanto mayor es la organización más puntuación obtiene y muestra mayor sensibilidad a la productividad.

Así, las compañías de menos de 10 empleados son las que se encuentran por debajo de la media, con 47,18 puntos en una escala de 0 a 100, y las más productivas son las de 250 a 1.000 empleados, con 67,92 puntos. Las de más de mil trabajadores ven reducido levemente este indicador (64,33).

Los sectores con mayor eficiencia y con más sensibilidad hacia la productividad son Información y comunicaciones (69,76 puntos sobre 100), Actividades financieras y de seguros (68,86) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire (68,75).

Por encima de los 63 puntos se encuentran sectores como Agricultura y ganadería (63,82) o Comercio (63,26).

Tags: AlimentaciónempresasProductividad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frescos de Aldi
Distribución

Los frescos suponen el 41% del gasto anual en alimentación de los hogares

19/05/2022

Los productos frescos (fruta, verdura, pan, embutidos, carne y pescado frescos y huevos) representaron un 41% del gasto anual en...

Expo ANTAD&Alimentaria Mexico
Empresas

Expo ANTAD&Alimentaria México reúne a más de 500 empresas del sector

10/05/2022

Expo ANTAD & Alimentaria México 2022, la feria líder de la región para los profesionales de la industria alimentaria, el...

Hispack

Hispack, soluciones de la industria del packaging innovadoras y sostenibles para la alimentación y el retail

10/05/2022
Entrega compra online

Alimentación y bebidas es la categoría que más ha crecido en ecommerce

26/04/2022
distribución mayorista

La distribución mayorista alcanza los 613 establecimientos

21/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Food4Future

Un 29% de españoles ha reducido o eliminado la carne roja de su dieta en el último año

23/05/2022
Firma del convenio

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022
Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
Centros Inspira Puratos

Puratos apoya la innovación en el canal artesano

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies