PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 10 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector agroalimentario español se une para hacer frente a los aranceles de EEUU

17/10/2019
en Alimentación
Alimentos

La industria de alimentación y bebidas y representantes del sector primario han constituido una Plataforma para rechazar la imposición de aranceles en Estados Unidos a sus productos y pedir tanto al Gobierno de España como de la Unión Europea la máxima implicación y firmeza ante esta amenaza a uno de los sectores más dinámicos de la economía española como es el agroalimentario.

De este modo, los sectores afectados por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos se alían “para reclamar soluciones ante un escenario que amenaza con perjudicar seriamente la solvencia de este mercado estratégico”, tal y como han destacado en un comunicado conjunto.

Todos los sectores representados en la Plataforma (Fiab, Asoliva, Asemesa, Anice, Febe, Fenil, FEV, Fenaval, Asozumos, Cooperativas Agroalimentarias, Asaja, Coag y UPA) coinciden en que la decisión adoptada por la Administración Trump “responde a una medida injusta y perjudicial” y por ello reclaman incrementar la presión negociadora hasta el último momento, tanto en las relaciones directas del Ejecutivo español con Estados Unidos, como por parte de la Unión Europea, para  llegar a un acuerdo que evite la aplicación de los aranceles o al menos su “congelación”.

“No queremos ser moneda de cambio en una disputa ajena. Es fundamental la intervención al más alto nivel del Gobierno, la Comisión Europea y de los países aliados para evitar una guerra comercial abierta que será perjudicial en todas las direcciones”, señalan desde la Plataforma.

En cualquier caso, desde el sector agroalimentario español se exige también a la Unión Europea que adopte medidas concretas y contundentes y recuerda que se puede hacer frente a la amenaza de la Administración Trump imponiendo tasas a productos estadounidenses. “Bruselas cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de Comercio para imponer tasas a productos estadounidenses por valor de 4.000 millones de dólares”, aseguran.

Además, la Plataforma considera necesario que se empiece a trabajar de manera conjunta con los sectores en un plan concreto para la compensación a los afectados que pueda paliar el efecto negativo que provocarán los aranceles. “Estas medidas deberían ser efectivas a partir del día 19 de octubre, un día después de la fecha que está prevista que los aranceles entren en vigor, hasta que se llegue a una solución pactada. Además, en el caso de la aceituna de la aceituna negra las medidas de compensación deben incluir el daño sufrido desde el 28 de noviembre de 2017”, afirman.

Con 1.843,47 millones de euros exportados en 2018, actualmente Estados Unidos es el primer mercado de destino de las exportaciones de alimentos y bebidas después de la Unión Europea. Las medidas arancelarias ponen en peligro las ventas a este país de los ocho sectores más afectados (aceite de oliva, vino, aceitunas, quesos y otros lácteos, productos del porcino, zumos, licores, moluscos y frutas preparadas o conservadas), y podrían suponer la pérdida de más de 5.000 empleos en España.

Tags: ArancelesEEUUplataformaSector agroalimentario
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IDLogistics
Empresas

ID Logistics desembarca en EEUU con la compra de las actividades del operador Jagged Peak

29/11/2019

ID Logistics ha adquirido por un importe de 15 millones de dólares los activos de la americana Jagged Peak, una...

Foro Nueva Economía
Alimentación

La CE publicará más medidas para mitigar los efectos de los aranceles de EEUU al vino

25/11/2019

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha reiterado este lunes los esfuerzos del Gobierno de...

Aceite de oliva

La plataforma contra los aranceles de EEUU pide la intervención del Gobierno

06/11/2019
Somoscrompra

Aumentan los comercios de proximidad adheridos a la plataforma de compras al por mayor de la CEC

06/11/2019
Gonzalo Guillén

Acesur asegura que la industria agroalimentaria española será la más castigada por los aranceles de EEUU

23/10/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino

La CE publica las prácticas enológicas armonizadas autorizadas en la UE

10/12/2019
Golosinas

Las ventas de golosinas en España se estancan en valor

10/12/2019
Vendimia Utiel-Requena

La DO Utiel-Requena finalizó la vendimia con un 5% menos de kilogramos de uva recogida

10/12/2019
Ron Juan Valdez

Barcelona South Europe trae a España el Ron Juan Valdez

10/12/2019
Inauguración Centro Unilever

Unilever invierte 85 millones en un nuevo Centro Mundial de Innovación Alimentaria

10/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies