PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Begoña García destaca la importancia de la innovación en el sector agroalimentario en la inauguración de Food4Future

16/04/2024
en Empresas
inauguracion food 4 future

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha defendido este martes en Bilbao que el sector agroalimentario es “una de las principales herramientas de progreso de las zonas rurales, que representan más del 85 % de todo el territorio nacional”. Así lo ha asegurado durante su intervención en la inauguración de la feria de innovación agroalimentaria Food4Future.

La secretaria de Estado ha presumido de un sector agroalimentario “moderno, competitivo” como el que tiene nuestro país. La industria alimentaria en España supone 24.900 millones de euros y es el destino del 70 % de la producción agraria. Genera un valor añadido bruto a la economía española de aproximadamente el 10 % del PIB, y crea más de 2,6 millones de empleos a lo largo de la cadena.

García Bernal ha aseverado que el sector agroalimentario es “un ecosistema que nos puede servir de palanca para que todas y todos vivamos mejor, para que la juventud y las mujeres sean punta de lanza de una transformación que llegue no sólo a las empresas e instituciones implicadas, sino también a las zonas rurales”.

“Esas zonas rurales son las que nos aportan todos los recursos, materias primas y tradiciones, que no se nos olvide”, ha reclamado la secretaria de Estado. “Sin ellos, sin nuestros pueblos, no se entiende la alimentación y el sector agro en nuestro país”.

Por eso, para Begoña García, no sólo “es importante, pero también es justo, que el crecimiento repercuta en nuestros territorios”. “La industria no puede perder la conexión con el territorio en el que se ubica, con sus productores y productoras, con su cultura gastronómica y con sus capacidades y potencialidades, para que cualquier innovación FoodTech que se ponga en marcha favorezca a las zonas rurales”.

Así, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación ha llamado a la colaboración entre todos los actores implicados en el sector. “La España despoblada está muy viva, llena de talento y de oportunidades. Sólo tenemos que poner también nuestro granito de arena”. “España no es sólo una Food Nation, además del país más rico del mundo, sino que podemos afirmar sin dudar que somos una Foodtech Nation”, ha concluido.

Apoyo del ministerio al sector

La secretaria de Estado ha señalado que el ministerio colabora con el centro tecnológico AINIA, ubicado en Valencia, con un convenio que busca consolidar el apoyo a personas y empresas emprendedoras en cadenas de valor de bioeconomía, con una aportación de 250.000 euros. También está presente el programa de aceleración intensa de empresas emergentes “AgroBank Tech Digital INNovation”, al que el ministerio aporta 1,91 millones de euros.

Desde la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación asimismo existe una línea de trabajo con el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) para apoyar y facilitar el desarrollo de empresas emergentes del ecosistema foodtech, conocida como Food Tech Challengers. De hecho, el periodo de solicitudes para este año finalizó este mismo domingo, y vamos a destinar 300.000 euros, de los que el ministerio aporta casi un tercio, a impulsar la solvencia tecnológica de 8 empresas emergentes del sector agroalimentario durante seis meses.

También, en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRTR), el Ministerio de Agricultura gestiona la línea de créditos AgroInnpulso junto con ENISA, que se enfoca a la financiación de proyectos empresariales innovadores de base tecnológica realizados por pymes y startups agroalimentarias.

Tags: Begoña GarcíaFood4FutureinauguraciónInnovación;Sector agroalimentario
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Perez
Empresas

EIT Food ha destinado 46 millones a la innovación empresarial agroalimentaria desde su creación

11/06/2025

EIT Food, surgida en 2018, es una de las comunidades de conocimiento del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT),...

Asamblea CNTA
Empresas

CNTA analizará el valor de la colaboración y el papel de la IA en el sector agroalimentario

11/06/2025

El próximo jueves 19 de junio tendrá lugar una nueva edición de la Asamblea CNTA, evento anual exclusivo para las...

Asedas - Dialogos Fernando Miranda

Fernando Miranda asegura que el sector agroalimentario español tiene un futuro prometedor

11/06/2025
Promarca - innovacion gran consumo

La innovación en gran consumo se encuentra en mínimos históricos

04/06/2025
sistema robotico plataforma Son Morro Eroski

Eroski convierte la innovación en su principal ventaja competitiva

04/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma logistica Dia en Leon

Dia destina 42 millones a la construcción de un nuevo centro logístico en León

13/06/2025
DOCa Rioja

La DOCa Rioja alcanza nuevos acuerdos

13/06/2025
Sede Maheso

Maheso cierra 2024 con una facturación de 159 millones tras su gran impulso internacional

13/06/2025
bebidas alcoholicas

El consumo de espirituosos encadena dos años de descensos pese al tirón exportador

13/06/2025
Lidl Leganes

Lidl y bonÁrea inauguran tiendas en Leganés (Madrid)

13/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies